Cuatro millones de tallos de clavel se venderán por San Valentín

Cuatro millones de tallos de clavel se venderán por San Valentín

Edison Remache, exportador de flores La Unión, ubicado en el sector de Patután del cantón Latacunga, resaltó que las expectativas en la venta del clavel por Valentín son altas, además, hace tres meses se levantaron las restricciones de venta hacia el mercado ruso, actualmente existe una venta libre a los diferentes mercados internacionales.

Por temporada de Valentín tienen previsto vender 4 millones de tallos de clavel que son 200 toneladas, a los distintos mercados, por esta época existe un incremento del 10% con las ventas en relación en al clavel y un porcentaje mayor referente a la rosa y otros tipos de flores.

Explicó que dentro de la exportadora la Unión, cuentan con tres tipos de flores que son:  clavel, rosa y gerba, siendo el producto estrella el clavel para ello realizan el acopio de varios proveedores.

Comentó que, por San Valentín, el color rojo es el que prevalece, seguido del color vino son las de mayor venta por la temporada, apuntó que tienen proveedores tanto de la provincia de Tungurahua y Cotopaxi como Saquisilí, Pujilí, Latacunga y del cantón Ambato, apuntó que la exportadora actualmente cuenta con 250 productores activos, las puertas están abiertas para aquellos que deseen entregar la flor.

Remache, indicó que Cotopaxi es la provincia con mayor producción de clavel a nivel nacional, aquello permite que los proveedores planifiquen la producción y poder vender el clavel a mejores precios para la exportación a los diferentes mercados, especialmente con la flor de color rojo, el incremento en el valor de la flor por esta temporada está en un 5 % adicional a lo habitual.

La exportación de la flor para San Valentín inicia la primera semana de enero hasta la segunda semana de febrero, apuntó que la fecha por la alta demanda permite aumentar la mano de obra debido a la alta demanda. Flores la Unión, entrega flor a varios mercados como Estados Unidos, Japón, Australia, Rusia, Holanda, Italia, Francia y países de Suramérica como República Dominicana, Honduras, El Salvador y la venta local. Por el cambio de gobierno en los Estados Unidos, según el exportador, existe la posibilidad de ampliar el mercado de venta cumpliendo las normas establecidas en su venta y exportación.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *