Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Por celebrar el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo el 28 de abril, la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-Latacunga, el 28 y 29 del presente mes, realizará un ciclo de jornadas académicas y científicas que contará con la participación de universidades de la provincia y la zona.

El director de la Universidad de las Fuerzas Armadas Daniel Chamorro, señaló que el evento académico que se desarrollará en las instalaciones del campus central de Latacunga, permitirá abordar temas que serán un aporte para ir disminuyendo el problema de accidentes en el trabajo, recordó que más de dos millones 300 mil personas, mueren en el mundo a causa de accidentes en el trabajo. El evento fue desarrollado por el departamento de Seguridad en el Trabajo de la ESPEL y el Colegio de Profesionales de Seguridad y Salud de Cotopaxi.

El objetivo del evento es difundir el conocimiento científico y técnico en el área de seguridad laboral, asimismo promover un entorno de trabajo más saludable encaminado a bajar los riesgos en el trabajo y fomentar la vinculación entre la academia, empresas y colegios de profesionales en las áreas de seguridad en el trabajo de la provincia.

Roberto Saavedra, docente y director de la carrera de Tecnología Superior en Seguridad y Prevención de Riesgos en el Trabajo, recordó que el lunes 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, por ello es necesario difundir todo el trabajo que realizarán los futuros profesionales de la ESPE-Latacunga

Durante el primer día de las jornadas académicas (28 de abril), realizarán la presentación de proyectos de los estudiantes de seguridad para ello contarán con la presencia de empresas que desempeñan su labor al cuidado de los trabajos en la ciudad, provincia y país, asistirán estudiantes del tercero de bachillerato de las unidades educativas de la ciudad quienes posteriormente podrían optar por la carrera de Seguridad en el Trabajo que oferta la Universidad de las Fuerzas Armadas.

Durante los días de actividad académica según el docente, habrá la presentación de stands, de proyectos, participación de empresas, conferencias relacionadas a la salud en el trabajo abordadas por profesionales entendidos en la materia.

Señaló el docente, que en el 2024 a nivel nacional se reportaron 22.000 casos de accidentes laborales que le significó al IESS sobre los ocho millones de dólares en la atención de estos problemas, por ello, la meta de los profesionales en seguridad es disminuir la accidentabilidad en el trabajo.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *