En los últimos días se ha vivido intensamente el tema cultural en el cantón Pujilí y fuera de él, esto en referencia a su icono el Danzante, su comparsa y banda musical, que apoyados por la municipalidad efectúan varias presentaciones. Recientemente se vivieron las festividades de la octava de Corpus Christi Pujilí 2025, con los desfiles a nivel intercultural nacional e internacional, al igual que de danzantes autóctonos, es por la arraigada tradición y costumbres ancestrales.
En el desfile folclórico e intercultural cada año se abre el concurso para el danzante de oro, de plata y de bronce. En este sentido los ganadores fueron el municipio de Valencia, de la provincia de Los Ríos, y cómo es costumbre ir a entregar personalmente las autoridades y la delegación municipal, este jueves 3 de julio llegaron a dicho cantón y entregaron el Danzante de Oro y el saludo del pueblo pujilense, esto encabezado por Delfina Chusín, en calidad de vicealcalde y la delegación municipal.
El mismo 3 de julio, en cambio, en la ciudad de Ambato, se vivía el desfile por el aniversario de la provincia de Tungurahua, y allí estuvo la delegación de Cotopaxi, y sobresale los danzantes de Pujilí, la Banda municipal y el mensaje de sus autoridades promocionando la cultura, y sus raíces milenarias.
Referente a las ordenanzas de la municipalidad desde el 2012, no se ha conocido sobre propuestas de cambiar el patrimonio cultural, que en su reglamento señala. Art.1.- El Comité Permanente de Patrocinio y Difusión del Patrimonio Cultural del cantón Pujilí, es un órgano que reglamentará la organización de los eventos culturales de la OCTAVA DEL CORPUS CRHISTI y la CANTONIZACION, como aquellas actividades culturales y patrimoniales constantes en la planificación anual, estará subordinado exclusivamente en lo administrativo y financiero, al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Intercultural del cantón Pujilí.
Art. 2.- El Comité Permanente de Patrocinio y Difusión del Patrimonio Cultural del cantón Pujilí, tendrá como objetivo primordial la planeación, organización, ejecución y evaluación de las actividades directamente relacionadas con la difusión del patrimonio cultural tangible e intangible del cantón Pujilí, que se efectúen en la jurisdicción cantonal durante todos los años, cuidando en todo momento el prestigio de las mismas, preservando el orden público, seguridad ciudadana y las buenas costumbres, procurando su difusión y acertada organización dando cada vez mayor renombre a todos los eventos tanto a nivel local, estatal, nacional e internacional, para ello la institución municipal podrá otorgar atendiendo a la disponibilidad presupuestaria la asignación de recursos u otros bienes para el cumplimiento de los fines cometidos del comité.