El mundo católico de luto por la muerte del Papa Francisco

El mundo católico de luto por la muerte del Papa Francisco

Este lunes 21 de abril, el mundo católico amaneció, triste y consternado ante el fallecimiento del Papa Francisco de 88 años de edad, el primer jesuita y latinoamericano, quien muere un día después del Domingo de Pascua. Su delicado estado de salud impidió que presida la misa de Pascua, El cardenal Angelo Comastri, arcipreste emérito de la Basílica de San Pedro y vicario general emérito de la Ciudad del Vaticano, recibió este encargo. Su última aparición pública fue el Domingo de Pascua para dar la bendición Urbi et Orbi.

En el mundo entero se siente el dolor por la partida del Papa Francisco, quién deja un legado, por su cercanía con la gente, por su mentalidad abierta, con renovado impulsó realizó algunos cambios dentro de la iglesia. Su mensaje  resuena en el mundo entero, MISERICORDIA, PERDÓN, ESPERANZA.

Monseñor Geovanni Paz Hurtado, obispo de la diócesis de Latacunga, comentó que el Papa Francisco, era un hombre que siempre rompía los protocolos para abrirse y saludar a la gente en sus diferentes recorridos, visitas y escuchaba la inquietud de las personas, dijo, que el pedido a los diferentes representantes de la iglesia a nivel global era que se dé respuesta a los diferentes desafíos del mundo de hoy, por ello, el legado dejado es ser una iglesia de salida, abierta y misericordiosa y del perdón construyendo la fraternidad.

Recordó que el Papa Francisco visitó el Ecuador entre el 8 y el 15 de julio del 2025, que marcó un momento inolvidable para todos los fieles católicos y para historia del país, fechas, donde realizó misas multitudinarias, a través de las cuales envió mensajes de fe, unidad y esperanza.

Indicó que luego de los funerales del Papa Francisco, se realizará el cónclave donde aproximadamente más de 200 cardenales de todo el planeta se reunirán en el Vaticano, donde Ecuador tendrá su representante a través del Cardenal Luis Cabrera; todos los cardenales hasta los 80 años tiene voz y voto, aquellos que superan los 80 años únicamente podrán participar con voz pero no con voto; el cónclave se reunirá dentro de 15 días y elegirán al nuevo sucesor de Pedro que saldrá de entre los cardenales que participarán de la indicada reunión.

Francisco fue el Papa del corazón bueno, del corazón abierto para todos, de la fraternidad, quien de forma permanente y constante invitaba a seguir construyendo la iglesia, indicaron algunos feligreses que llegaron a la iglesia la Catedral a participar de la misa del lunes en la mañana. Monseñor Paz Hurtado invitó a toda la iglesia a orar por el eterno descanso del Papa Francisco, quién deja una gran herencia y los hijos (sacerdotes) debemos valorar y poner en práctica.

Ayer, en horas de la noche, se realizó una vigilia de oración por el fallecimiento del Papa Francisco, hoy, a las 08:00, en La Catedral habrá una eucaristía, donde el pueblo católico se unirá en oración por la Pascua del Papa Francisco, mientras se realiza los actos fúnebres del Papa Francisco en cada una de las parroquias permanecerán en oración.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *