El patronato público de amparo social ‘Niño de Isinche’ del cantón Pujilí, viene realizando varias campañas médicas en favor de la población de barrios, comunas y recintos en la jurisdicción, encabezado por la presidenta Eugenia Cabrera Molina y María Eugenia Proaño, directora ejecutiva del patronato cantonal.
Explican, que en la comuna San Marcos, al sur del cantón efectuaron la Brigada Médica.
Llevan salud y bienestar a la comuna San Marcos, a través de la asistencia médica gratuita. Decenas de familias recibieron atención en medicina general, odontología para la prevención de enfermedades; por ello, seguimos trabajando por el bienestar de nuestra gente.
Señalan que han realizado la entrega de raciones alimenticias en la comuna Yanaturo, en la parroquia Zumbahua. Estas acciones son fundamentales para fortalecer los lazos comunales y asegurar que nuestros mayores se sientan valorados y cuidados, puntualizan.
El personal del Patronato de Amparo Social visitó la comuna Puchultiza, para realizar labores de limpieza y adecuación en la vivienda de adultos mayores, brindándoles un espacio más seguro y digno, enfatizan.
El PASNI además, en días anteriores brindan atención médica integral en tres especialidades: medicina general, odontología y terapia física. Además, proporcionan medicamentos gratuitos para garantizar el bienestar de la población en la comuna Alpamálag de Ramospamba, al sur de este cantón.
En un acto de generosidad y empatía llenaron de esperanza a los adultos mayores de la comuna Tingo Nunuya, subrayan. Nuestro objetivo es brindar apoyo y aliviar las necesidades de nuestros mayores. Con un corazón lleno de solidaridad, se entregaron raciones alimenticias y ropa en buen estado, con la intención de mejorar su bienestar y hacerles sentir que no están solos, concluyen.
El artículo 35 de la Constitución de la República, manifiesta que: ‘las personas adultas mayores, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas privadas de libertad y quienes adolezcan de enfermedades catastróficas o de alta complejidad, recibirán atención prioritaria y especializada en los ámbitos público y privado.
La misma atención prioritaria recibirán las personas en situación de riesgo, las víctimas de violencia doméstica y sexual, maltrato infantil, desastres naturales o antropogénicos (humanos). El Estado prestará especial protección a las personas en condición de doble vulnerabilidad’
El Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización COOTAD, en el artículo 3 establece los principios por los cuales se regirán los gobiernos autónomos descentralizados, estando dentro de estos los principios de solidaridad y subsidiaridad, es decir, redistribuir y reorientar los recursos y bienes públicos para compensar las inequidades entre circunscripciones territoriales; garantizar la inclusión, la satisfacción de las necesidades básicas y el cumplimiento del objetivo del buen vivir. Además, supone privilegiar la gestión de los servicios, competencias y políticas públicas por parte de los niveles de gobierno más cercanos a la población.
Art. 1.- Naturaleza jurídica. – El Patronato de Amparo Social ‘Niño de Isinche’, es una persona jurídica de derecho público adscrita al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pujilí, con autonomía política, administrativa y financiera. Coordinará y responderá ante el Ejecutivo del GAD Municipal del cantón Pujilí, para el ejercicio de las funciones y competencias que le corresponden. La sede del Patronato de Amparo Social Niño de Isinche será la cabecera cantonal.
Art. 4.- Fines. – Son fines específicos del Patronato de Amparo Social ‘Niño de Isinche’, atender a los grupos prioritarios de niños, adolescentes, personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, jóvenes y personas con enfermedades catastróficas. La misma atención prioritaria recibirán las personas en situación de riesgo, las víctimas de violencia doméstica y sexual, maltrato infantil, desastres naturales o antropogénicos (humanos).