Turismo y Ambiente, mejoró el número de visitantes a los centros turísticos de la provincia, creció en relación al feriado del 9 de Octubre. Mario Estrella, responsable de la Oficina Técnica del Ministerio de Ambiente, indicó que el número de personas que llegaron a las áreas protegidas de Cotopaxi fue de 8033.
Al área recreacional el Boliche llegaron 787 personas, Los Ilinizas-Quilotoa 1655, Iliniza zona alta 264, parque Nacional Cotopaxi 5327 turistas, dando un total de 7574 nacionales y 459 extranjeros, en relación al feriado de octubre existió un incremento del 11%.
Luis Choloquinga, del Ministerio de Turismo, indicó que la red hotelera de la provincia durante los cuatro días de feriado tuvo una ocupación del 28.42 %; las ferias de finados realizados en los cantones contaron con una importante presencia de personas, la feria de la Victoria en Pujilí tuvo una visita aproximada de 46.000 ciudadanos, Yambo 8000, La Maná de 1400, permitiendo que la actividad turística en Cotopaxi tuvo un importante movimiento, apuntó el funcionario.
Fausto Umajinga, del Centro Turístico Quilotoa, agradeció a los turistas que llegaron al lugar permitiendo la reactivación económica de los emprendimientos como; artesanías, hotelería, gastronomía y demás servicios que presta el centro, la presencia de visitantes creció en relación al último feriado, señaló que, el mal clima afectó la presencia de más gente.
Los días de mayor afluencia de gente al Quilotoa fueron sábado, domingo y lunes, permitiendo que los negocios tengan ingresos económicos para solventar gastos y pago de sueldos de los trabajadores del centro turístico. Terminado este feriado, la llegada de visitantes se reduce hasta el feriado de carnaval del 2026, indicó Umajinga, que el feriado de Navidad y Fin de Año, no son buenos por que la gente se queda en sus casas con sus familias.
![]()
