Los estudiantes manifestaron su preocupación por el presupuesto destinado a la educación superior, lo que, según ellos, compromete la gratuidad del sistema educativo. Resaltando la necesidad de que las autoridades desarrollen una mejor planificación en este tema.
Otro de los puntos expuestos fue la insuficiencia de cupos disponibles en las universidades públicas. Los representantes estudiantiles señalaron que, en la reciente jornada de pruebas de admisión realizada el pasado sábado en diferentes instituciones educativas, el número de plazas ofertadas no cubrió la demanda de los bachilleres postulantes.
En la Universidad Técnica de Ambato, por ejemplo, se habrían registraron más de 17.000 postulaciones, pero solo se ofertaron 3.000 cupos. Una situación similar se vivió en la Universidad Técnica de Cotopaxi, donde cerca de 8.000 jóvenes compitieron por 1.500 plazas.
Además de los temas académicos, los estudiantes solicitaron mayor seguridad en los alrededores de las universidades. Denunciaron que varios compañeros han sido víctimas de actos delictivos, lo que genera un ambiente de inseguridad que afecta su bienestar y desempeño académico.
Ante estas peticiones, el gobernador Nelson Sánchez recibió el documento con las demandas estudiantiles y se comprometió a trasladarlas al Ejecutivo, garantizando que su objetivo es gestionar respuestas oportunas y efectivas.
El gobernador también instó a los representantes de la FEUE a mantener un canal de diálogo abierto y constante. Aseguró que, en el marco de las competencias institucionales, se brindará el apoyo necesario para mejorar la seguridad y atender las necesidades de los estudiantes de todas las universidades de la provincia.