Iván Saquicela, expresidente de la Corte Nacional de Justicia, en su visita a Latacunga, opinó sobre Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura, hoy sentenciado a 9 años y 4 meses de prisión en el caso Independencia Judicial. El candidato lo calificó de corrupto, “este fulano tuvo un juicio político en la Asamblea Nacional y quien le defendió el correísmo y le salvó del juicio político, ¿por qué le defiende? Porque es un alfil del correísmo y es un alfil de la narcopolítica”, destacó.
Manifiesta que, la primera autoridad del país debe tener la decisión para sacar a los corruptos del instituciones públicas y devolver la confianza a la ciudadanía del sistema de justicia. “Como voy a confiar en el Consejo de la Judicatura si los vocales están presos y responde al político de turno, le respondieron a Correa, al gobierno de Lasso”, añadió.
En cuanto al caso Sobornos, destaca que se presentaron algunas represalias por las decisiones tomas como la colocación de una placa en Carondelet con el nombre de los sentenciados en este hecho como parte de una reparación simbólica, “Yo fui parte del tribunal de jueces que condenó a (Rafael) Correa por el llamado Caso Sobornos, luego cuando fui presidente de la Corte solicite la extradición”. Sin embargo, destaca que aún no existiría la decisión política para cumplir con este objetivo.
Por otra parte, acusa a un sector político de intentar destituir a representantes de instituciones de justicia e investigación, “en un momento dado, el correísmo intentaron encontrar un pretexto para sacarme de la Corte, como se intentó sacar a la Fiscal Diana Salazar, entonces se inventaron que yo había retrasado el pedido de extradición de Correa”, tema que desmiente fue de esa manera.
Así también, opinó sobre la supuesta complicidad de la política con el narcotráfico, destacando que varias autoridades desarrollarían este tipo de acciones para beneficiarse. “En este país, los alcaldes contratan con la mafias, porque los narcotraficantes para lavar el dinero crean empresas ficticias y que sorprendente, alcaldes contratan con esas empresas”, apuntó Saquicela.
Una de las preocupaciones del país, es la falta de recursos para cumplir con varios proyectos en beneficio a la ciudadanía, Saquicela asegura que el Estado ecuatoriano no cuenta con recursos porque va destinado a gasto corriente, el exceso de personal en instituciones públicas, al pago de la deuda externa, “no hay una adecuada recaudación tributaria, hay grandes empresarios del país que deben impuestos y no se los cobra”, culminó.