Nelson Ávila, presidente del GAD Parroquial de Mulaló, informó que la situación económica del país, ha llevado este año, a realizar nuevos recortes presupuestarios a los GAD Parroquiales afectando el cumplimiento de la planificación anual, frente a estos problemas el GAD Parroquial ha trabajado con las autoridades del GAD Municipal y Prefectura, para la realización de obras de alcantarillado, mantenimiento vial.
La parroquia es extensa en territorio, lo que dificulta poder atender las necesidades de los diferentes sectores, uno de los problemas es el mantenimiento vial afectado por el temporal, la poca maquinaria conseguida de los entes seccionales no ha permitido llegar con el arreglo de las vías, restan varios sectores por ser atendidos.
Indicó que la vía que conduce desde Novacero hasta la parroquia y calles del centro parroquial necesitan bacheo, trabajos que no ha podido ser ejecutado por la falta de asfalto, de igual forma está paralizado la obra de asfaltado del anillo vial de la parroquia que inicia en José guango Alto, los cinco barrios, Chinchil de Robayos, Chinchil de Villamarín, Salatilin y llega al barrio centro, en una extensión de cuatro kilómetros con un presupuesto de 700 000 dólares, mientras llega el asfalto el contratista trabaja en la realización de aceras y bordillos.
Convenios
El presidente parroquial, indicó que el convenio firmado con el MIES para el programa del adulto mayor está funcionado dando una cobertura a 240 adultos mayores, por su parte los convenios firmados para el funcionamiento de los centros infantiles no pueden arrancar por falta de dinero desde el MIES, 120 niños están a la espera de dicha atención, el convenio comprende un aporte 80% desde el MIES y 20% del GAD Parroquial.
Festividades
Ávila, informó que frente a la cercanía de las fiestas patronales de la parroquia que se celebra la primera semana de octubre de todos los años, este miércoles, realizaron la jocha al Alcalde Fabricio Tinajero del GAD Municipal de Latacunga, para que sea parte de la fiesta; los eventos arrancan el 20 de septiembre con la coronación de la Reina de Mulaló, luego continua el 27, 28 de septiembre con la realización del desfile del chagra, actos culturales, luego serán los vísperas en honor a San Francisco de Mulaló y la virgen Reina de la Fuente y finalizan el 4 de septiembre las vísperas y el 5 de octubre las comparsas representando por la Mama Negra.
La parroquia está integrada por 33 entre barrios, sectores y comunas, quienes participan de la fiesta, evento a la cual hacen la invitación a los ciudadanos que visiten y sean parte de los eventos festivos.