Gobierno dispone adelantar el pago del décimotercer sueldo

Gobierno dispone adelantar el pago del décimotercer sueldo

Según informaron las autoridades, la medida busca inyectar liquidez a las familias ecuatorianas, permitiendo que los trabajadores dispongan de recursos adicionales para adquirir bienes y servicios, en medio de un contexto marcado por manifestaciones y tensiones económicas derivadas del alza del diésel vigente desde el 13 de septiembre.

De acuerdo con la Ley vigente, este beneficio patronal equivalente a la doceava parte de las remuneraciones anuales debe cancelarse hasta el 24 de diciembre de cada año. Sin embargo, por disposición presidencial, en esta ocasión el pago deberá efectuarse hasta el 14 de noviembre, anticipando así el ingreso a millones de empleados del sector público.

El gobernador de Cotopaxi, Nelson Sánchez, explicó que la disposición es obligatoria únicamente para el sector público, mientras que en el sector privado su aplicación será opcional, dependiendo de la situación económica de cada empresa. Asegurando que la medida no responde a fines políticos.

No obstante, la medida ha generado reacciones de preocupación en distintos sectores. La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), a través de un comunicado oficial, expresó que “si bien esta disposición podría representar un alivio para los servidores del sector público central, resulta inviable para los municipios del país, que enfrentan una grave crisis de liquidez debido al incumplimiento sistemático de las transferencias del Gobierno Nacional”.

El gremio municipal advirtió además que el Ministerio de Economía y Finanzas mantiene una deuda total aproximada de USD 744,98 millones con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), de los cuales USD 721,88 millones corresponden al Modelo de Equidad Territorial (MET), lo que complica la posibilidad de cumplir con pagos anticipados.

Pese a los cuestionamientos, el Ejecutivo reiteró que la decisión busca fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores, reactivar el comercio y estimular la economía interna antes de la temporada navideña, considerando que el consumo interno es un factor clave para la reactivación económica del país.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *