Ingredientes para la elaboración de la colada morada registran incrementos en sus precios

Ingredientes para la elaboración de la colada morada registran incrementos en sus precios

A 15 días de la conmemoración de Finados, fecha, en la que además de recordar a nuestros seres queridos fallecidos, las familias ecuatorianas dentro del núcleo familiar se reúnen para elaborar la tradicional colada morada acompañada de las guaguas de pan, bebida elaborada con varias frutas.

Con la finalidad de conocer el costo de los ingredientes utilizados para la elaboración de la colada morada, llegamos hasta el mercado El Salto, sitio donde recorrimos por algunos puestos de venta de frutas, donde conversamos con las comerciantes responsables de estos puestos de venta quienes indicaron que los costos de ciertos productos han subido su precio.

Blanca Alajo, comerciante, invitó a las autoridades de control para que acudan al Mercado Mayorista y verifiquen los precios de la canasta básica, entre ellos los ingredientes utilizados para la elaboración de la colada morada. Indicó que hace 15 días el balde de mortiño lo compró entre 30 y 35 dólares, la sorpresa fue que, el pasado fin de semana, el mismo balde lo adquirió en 70 dólares, mismo que a criterio de los vendedores es exagerado.

Este inicio de semana, otro de los productos que experimentó una subida fue la mora, de ocho dólares a 15 dólares, frente a estos nuevos precios, la libra de mora está en un dólar con 25 centavos, el mortiño en tres dólares la libra. Indicaron los comerciantes que la subida del costo de estos productos se da por la temporada de Finados, el resto del año, los precios se mantienen bajos.

Otro de los ingredientes utilizados es el babaco que venían comprando entre 20 y 22 dólares, el cajón, esta semana en la ciudad de Ambato compraron en 28 dólares, por unidad están vendiendo a un dólar con 25 centavos los medianos y un dólar 50 los grandes, el único producto que mantiene su precio es la piña, el ama de casa puede encontrar la unidad desde 75 centavos de dólar hasta dos dólares.  Esperan los comerciantes que para el mismo día de Finados no vaya a subir mucho más el producto. El resto de frutas como la manzana, pera, uvas, mango, tuna, naranja, mandarinas, entre otros productos mantiene su precio: El aguacate es otro de los alimentos que registra un precio elevado, el bulto de 120 unidades, lo compran en 150 dólares, por unidad están vendiendo entre 0.75 centavos y un dólar, asimismo, el plátano seda continúa con alto precio.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *