JPE-Cotopaxi realizó proclamación de resultados y asignación de escaños de asambleístas de la provincia

JPE-Cotopaxi realizó proclamación de resultados y asignación de escaños de asambleístas de la provincia

Ayer a las 10:00 AM, la Junta Provincial Electoral de Cotopaxi sesionó y proclamó los resultados definitivos del proceso electoral del 9 de febrero y la asignación de escaños de los cuatro representantes de la provincia a la Asamblea Nacional.

Finalizado el ingreso del 100 % de las actas, tres organizaciones políticas tiene un mayor número de votos, en primer lugar está el Movimiento Acción Democrática Nacional ADN lista 7 con 66 229 votos que representa el 23.96 %, seguido del Movimiento Pachakutik lista 18 con 60.637 votos, que significa el 21.94 %, Revolución Ciudadana-Reto 5-33 alcanzó 55 236 votos que equivale al 19.98 %, en cuarto lugar está la Alianza Cambiamos Juntos la Historia con 18.309 votos que significa el 6.62 %.

Con estos resultados, los representantes de Cotopaxi a la Asamblea Nacional son, Marco Olmedo en primer lugar de ADN, seguido de Alex Toapanta en segundo lugar de Pachakutik, Ana Herrera RC-Reto en tercer lugar y Camila Cueva de ADN en cuarto lugar, proclamados los resultados, los mismos serán notificados en los correos electrónicos de las organizaciones políticas, quienes en un plazo de tres días podrán poner alguna objeción de no estar de acuerdo con la adjudicación de escaños.

Nancy Iza, presidenta de la Junta Electoral de Cotopaxi, indicó que en la provincia, el ausentismo está entre el 18 y 20 %, considerado alto, por ello el llamado a los ciudadanos que no acudieron a las urnas  en la primera vuelta lo realicen en la segunda vuelta que será el 13 de abril y eviten pagar la multa de 47 dólares por no ejercer el voto, apuntó que las personas que no sufragaron en la primera vuelta deberán pagar la multa del 10% del salario básico unificado.

El trabajo para la segunda vuelta electoral está en marcha, el 23 de marzo será el debate presidencial; del 24 de marzo al 10 de abril será la campaña electoral, el 6 de abril simulacro, el 10 de abril el voto PPL, el 11 de abril voto en casa, a partir del 11 de abril entra en vigencia el silencio electoral y el 13 de abril las lecciones de la segunda vuelta.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *