Junta Cantonal de Protección de Derechos de Latacunga recepta denuncias de violencia

Junta Cantonal de Protección de Derechos de Latacunga recepta denuncias de violencia

Alison Cajas, miembro de la Junta, enfatizó la importancia de abordar temáticas relacionadas con los grupos de atención prioritaria, tales como niños, niñas, adolescentes, mujeres víctimas de violencia y adultos mayores. “Nos enfocamos en ofrecer un acompañamiento integral para que cada caso reciba la atención adecuada”, manifestó.

Según el registro anual de la institución, en lo que va del año 2025 se han reportado 168 casos de violencia contra la niñez y adolescencia, alrededor de 100 casos de violencia contra la mujer y 32 casos que involucran a adultos mayores. Estas cifras reflejan la necesidad de fortalecer las acciones preventivas y de respuesta.

En el caso de la niñez y adolescencia, la forma más común de violencia está relacionada con la negligencia en el cuidado. Cajas explicó que “se mantienen prácticas inadecuadas debido a la falta de conocimiento sobre crianza positiva. Esto se evidencia en el uso de castigos físicos como método de corrección, lo cual constituye una forma de maltrato”.

Respecto a la violencia contra la mujer, se observa un aparente incremento en las denuncias en comparación con el año anterior. Sin embargo, Cajas aclaró que “el aumento de casos reportados no necesariamente indica un incremento en la violencia, sino que refleja la decisión de más mujeres de denunciar, lo cual es un paso importante hacia la erradicación de este problema”.

Cada grupo de atención prioritaria cuenta con un proceso diferenciado. En el caso de niños, niñas y adolescentes, el proceso administrativo inicia y concluye en la Junta Cantonal de Protección de Derechos, donde se emiten medidas de protección. Para los casos de violencia contra la mujer, las solicitudes de medidas son remitidas obligatoriamente a la unidad judicial correspondiente.

La atención a los denunciantes comienza con una primera acogida realizada por una profesional técnica de la Junta, quien guía a las víctimas en el proceso de denuncia, ya sea de forma oral o escrita. “Es fundamental escuchar y transcribir adecuadamente las denuncias, especialmente en el caso de los adultos mayores, para garantizar que sus experiencias sean comprendidas y atendidas”, destacó Cajas.

La Junta Cantonal de Protección de Derechos de Latacunga atiende al público de 8:00 a 17:00 en la plazoleta de Santo Domingo, en el centro de la ciudad. Los profesionales de la institución están comprometidos en brindar el asesoramiento y acompañamiento necesario para la protección de los derechos de todos los ciudadanos.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *