Liga Deportiva Universitaria de Quito impulsa su proyecto de formativas en Cotopaxi

 Liga Deportiva Universitaria de Quito impulsa su proyecto de formativas en Cotopaxi

 En un encuentro con medios de comunicación locales, Marco Durán, director de formativas de Liga Deportiva Universitaria de Quito, presentó los objetivos y estrategias del club para relanzar y fortalecer su presencia en el fútbol base a nivel nacional, con énfasis en la provincia de Cotopaxi. Acompañado de Diego Vilela, responsable del área de metodología, el directivo explicó que la iniciativa responde a un nuevo enfoque institucional tras el cambio de dirigencia.

“Para nosotros es un gusto estar en Latacunga. Ha pasado mucho tiempo desde nuestra última visita, pero volvemos con una propuesta sólida que busca reposicionar nuestras divisiones formativas”, expresó Durán, destacando que el club apunta a una expansión ordenada, con presencia en más territorios del país para captar nuevos talentos.

Durán recordó que en el pasado existieron varias escuelas de Liga en Cotopaxi y que el objetivo es reactivar esa conexión con el territorio, especialmente con jóvenes aspirantes a vestir la camiseta blanca. “Estamos en una etapa de reconstrucción. Queremos ampliar nuestro alcance y fortalecer la red de captación de talentos con una metodología unificada”, aseguró.

Actualmente, Liga cuenta con una sola escuela activa en la provincia, pero el plan es abrir más academias bajo el modelo de Liga Academy, una red de escuelas filiales que funcionan como satélites. Estas instituciones permiten formar jugadores desde edades tempranas, como las categorías Sub 8 y Sub 9, hasta que puedan ser considerados para el Centro de Alto Rendimiento en Quito, que acoge divisiones Sub 13, Sub 15, Sub 17 y Sub 19.

Diego Vilela explicó que la formación integral es parte fundamental del proyecto: “No se trata solo de entrenar futbolistas, sino de formar personas. Tenemos departamentos que cubren aspectos como la salud mental, la nutrición y el bienestar académico de los jugadores. Queremos acompañarlos en todas sus necesidades”.

Uno de los pilares del relanzamiento es la capacitación continua de los entrenadores. “Nuestro objetivo es formar no solo jugadores, sino también formadores. Hemos desarrollado una metodología clara que queremos difundir en todo el país”, agregó Vilela.

El proyecto no solo apunta a los jugadores, sino también a una estrategia de posicionamiento territorial. Liga planea realizar campeonatos en diferentes cantones como Pujilí, con el doble propósito de tener presencia institucional y observar el talento emergente. “No nos detenemos en las diferencias culturales o étnicas; nos enfocamos en el potencial formativo de cada jugador”, enfatizó Durán.

Respecto a los plazos, los directivos indicaron que 2024 fue el año de cimentar las bases y que en 2025 iniciarán los procesos de expansión. Todo dependerá de la receptividad local. “Queremos que los talentos de Cotopaxi no solo se queden aquí, sino que tengan la oportunidad de llegar a Quito y al primer equipo”, concluyó Vilela.

Con esta propuesta, Liga no solo busca nutrir su cantera con nuevos talentos, sino consolidarse como un referente nacional en el desarrollo deportivo integral, abriendo caminos reales para cientos de jóvenes ecuatorianos.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *