Miles de personas llegaron en buses, hasta la capital de Cotopaxi, para respaldar las últimas decisiones del presidente de la República Daniel Noboa, el mismo día en que el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), se preparaba para una jornada de movilización en rechazo al incremento del diésel.
La contra marcha del Gobierno, estaba prevista para las 09:00 en el sur de la ciudad (avenida Unidad Nacional y Atahualpa), pero empezó alrededor de las 11:00 .
Las personas llegaron desde Esmeraldas; Manabí, Baños de Agua Santa, Chimborazo, Los Ríos, Santa Elena, entre otras provincias. También participaron funcionarios públicos. Una de las asistentes dijo que “ya basta de tanto regalo (subsidios), todos debemos poner el hombro para sacar el país adelante”.
La ministra de Gobierno, aseguró que hoy se demostró a quienes quieren “destruir” que se puede manifestar, pero de forma pacífica. A los que cierran vías o paralizan servicios públicos “les declaramos enemigos del pueblo”, acotó.
Además, agregó que “este mensaje va para aquellos que amenazaban (con tomarse) Latacunga; quien se tomó (la ciudad) fue la gente de aquí”. Manifestó Zaida Rovira, quien añadió que “Ecuador no aguanta paro”. Asimismo, invitó a todos los asistentes de la marcha a quedarse en la capital de Cotopaxi y así dinamizar la ciudad. Sin embargo, una vez finalizada la jornada, los participantes empezaron a retirarse en buses.
El centro histórico de la ciudad donde permanece la sede temporal del Ejecutivo permanece fuertemente cercado con personal militar y policial. Las instituciones públicas como Municipio, Prefectura y Gobernación, así como las entidades financieras, no han brindado sus servicios de manera normal. Las clases presenciales en 120 unidades educativas del cantón, también fueron suspendidas. Los negocios del casco colonial no han podido abrir y generan pérdidas y molestias.