Municipio construirá mall popular en la E35
14 de marzo de 2024.- Esta obra estaría ubicada en el sentido sur-norte a 400 metros antes de llegar al intercambiador de Pujilí, la inversión a realizar estaría en cuatro millones de dólares.
Fabricio Tinajero, alcalde de Latacunga, explicó que uno de los ofrecimientos de campaña es la construcción de algunas obras que permitan generar nuevos polos de desarrollo para la ciudad y el cantón.
Indicó que el GAD Municipal de Latacunga, está trabajando en el proyecto a ser levantado en la E35 (paso lateral) que consiste en una plataforma comercial popular.
IESS Latacunga
Realizó una cirugía a funcionaria pese a no tener autorización
14 de marzo de 2024.- #Cotopaxi | El director médico del IESS será removido del cargo. La funcionaria de esta casa de salud, se hizo una cirugía de manga gástrica, pese a que la ley lo prohíbe.
El directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), compareció este miércoles 13 de marzo, ante la comisión del derecho a la Salud y Deporte de la Asamblea Nacional, tras denuncias sobre presuntas irregularidades, en esta casa de salud de Latacunga. Los directivos del IESS a nivel nacional, han aceptado que se cometieron faltas graves y que se violaron los protocolos y la normativa vigente.
Se iniciaron trabajos en zona afectada del canal Latacunga-Salcedo-Ambato
15 de marzo de 2024.- Aproximadamente 500 volquetas de piedra se necesitan para construir el muro y luego la obra de cemento. El tiempo que tomaría solucionar el problema sigue siendo incierto.
La semana pasada se registró un derrumbe en el canal biprovincial Latacunga-Salcedo-Ambato, ubicado en el sector de Salache-Angamarca, problema que dejó sin agua de riego a más de 17 mil usuarios de las provincias de Cotopaxi y Tungurahua, según el prefecto de Tungurahua Manuel Caizabamba, la falta de agua está comenzando a generar problemas en la producción que abastece a los diferentes mercados del país.
Adulto mayor sentenciado a 19 años de prisión por violación a una niña
16 de marzo de 2024.- #Pangua | Un tribunal acogió el pedido de la Fiscalía y, con base en las pruebas presentadas en el juicio, dictó sentencia contra Evelio S., por el delito de violación.
Un Tribunal de Garantías Penales de Cotopaxi dictó sentencia condenatoria de 19 años de privación de libertad en contra de Evelio S. G., como autor de la violación a una niña de 10 años, en el cantón Pangua. Las niñas se encontraron con el agresor (de 78 años) quien les tomó de la mano y, con engaños, las abordó. Luego, les tapó la boca y, en contra de su voluntad, las llevó a un cuarto en Moraspungo. Allí violentó a la niña de 10 años y ejecutó actos de naturaleza sexual en contra de las dos hermanas.
Amenazan de muerte a periodista por investigaciones vinculadas posiblemente a la Gobernación de Cotopaxi
16 de marzo de 2024.- #Latacunga | Fundamedios se contactó con el gobernador de Cotopaxi y según Fundamedios, el alto funcionario volvió a atacar a Alexandra Moyano afirmando que “la periodista es pagada para hablar mal” de él.
Alexandra Moyano, periodista de Radio Novedades, de Cotopaxi, fue amenazada de muerte este lunes 11 de marzo. “Ya se te dijo que la gente te va a llegar (…) Es la última vez que abres tu hocico para hablar de la Gobernación”, es un fragmento de lo que le dijeron a Moyano a través de llamadas telefónicas. Enseguida, agregaron que iba a “amanecer con moscas en la boca”.
Minería en Sigchos
70 judicializados y campesinos heridos
20 de marzo de 2024.- #Sigchos | Los 70 campesinos fueron judicializados por el presunto delito de terrorismo.
Alrededor de 70 campesinos y campesinas de las parroquias Palo Quemado y Las Pampas, en Sigchos, han sido judicializados por parte de la Fiscalía General del Estado. El Ministerio Público los investiga por el presunto delito de terrorismo. El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, rechazó esta medida y asegura que se intenta criminalizar a quienes defienden los territorios y la vida del proyecto minero La Plata de la transnacional Ático Mininig.
Distrito de Salud Latacunga involucrado en venta de puestos
Se habrían pedido hasta USD 6 mil
23 de marzo de 2024.- #Latacunga | Los asambleístas por Cotopaxi Arturo Ugsha y Ana Herrera, presentaron la denuncia formal en Fiscalía, este viernes. La presunta corrupción salpicaría a dos distritos (Latacunga y La Maná)
Supuestos actos de corrupción salpican al distrito de Salud Latacunga. Incluye una hipotética venta de puestos. Los asambleístas por Cotopaxi: Ana Herrera y Arturo Ugsha, presentaron la denuncia formal en la Fiscalía provincial, la mañana de este viernes 22 de marzo de 2024. Los presuntos actos de corrupción serían en La Maná y Latacunga.
Personas contratadas por la UTC
Serían obligadas a pagar diezmos
26 de marzo de 2024.- #Latacunga | La asambleísta Sofía Espín también aseguró que le llegó una denuncia de una supuesta falsificación de un libro que habría hecho Fabricio Tinajero para poder participar como rector. Tinajero actualmente es alcalde de Latacunga.
La asambleísta por Guayas, Sofía Espín, solicitó información a la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), por el cobro de unos supuestos diezmos a las personas que ingresan a laborar en esta institución de educación superior como docentes. Las declaraciones de la legisladora se emitieron durante una entrevista en radio Soberana del cantón La Maná.
En Aeropuerto Cotopaxi
Estados Unidos donó a Ecuador avión C-130 Hércules
26 de marzo de 2024.- La aeronave está valorada en 12 millones de dólares, servirá para la lucha contra el narcotráfico y el traslado de ayuda humanitaria a la población en caso de emergencias
Con la presencia del Presidente de la República Daniel Noboa, el Embajador de los Estados Unidos en el Ecuador Michael J Fitzpatrick, Ministro de Defensa y la cúpula militar, el Gobierno de los Estados Unidos hizo la entrega del avión C-130 Hércules, dentro del plan de cooperación internacional al país en la lucha contra el narcoterrorismo que enfrenta el gobierno.
R.V