Mercado El Salto

Mercado El Salto

La falta de control a los informales y el retraso en la contratación de los guardias de seguridad para el mercado El Salto son problemas que generan molestia y reclamo por parte de los arrendatarios del mercado, quienes pagan un arriendo, pero de parte del arrendatario no reciben todos los servicios.

Mélida Jiménez, miembro de la directiva de los comerciantes del Mercado El Salto, indicó que desde abril vienen los comerciantes pagando 1800 dólares por mes debido a la contratación de dos guardias de seguridad, para ello cada comerciante aporta con seis dólares con 25 centavos por mes y que dicho pago continuará realizando hasta agosto de 2025, para esa fecha estaría contratado los guardias por parte de Seguridad Ciudadana, ya que se encuentra en el portal de compras públicas.

Otro de los problemas del mercado El Salto, es falta de seguridad dentro del parqueadero, iluminación, lo que ha generado que muchos clientes que acuden a realizar sus compras en el centro de comercio, optan por dejar los carros en calles aledañas al mercado por temor a ser robados. A ello se suma, el problema del comercio informal que no ha podido ser controlado por las autoridades del Municipio de Latacunga, afectando las ventas; la puerta del mercado ha sido tomado por los informales a vista a paciencia de las autoridades de control, piden que Justicia Municipal llegue al lugar y realice el trabajo de retirar a los informales indican los comerciantes.

Alex Chacón, director de Servicios Públicos, reconoce que, el comercio informal en la ciudad ha crecido debido a la difícil situación económica y la falta de trabajo, especialmente los días de ferias donde se observa a niños realizando ventas para ello han pedido el apoyo de instituciones para  control dicha actividad; aclaró que servicios públicos a través de sus inspectores es responsable de control en el interior de los mercados, Seguridad Ciudadana y Justicia Municipal son los responsables de controlar dicha actividad en las afueras de los centro de comercio, asimismo, dijo aproximadamente 200 vendedores informales han sido legalizados y ubicados en los diferentes mercados.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *