Ministerio de Educación

Ministerio de Educación

La presentación del proyecto Escuelas que Inspiran y el inicio de la capacitación tanto a maestros y estudiantes de cinco unidades educativas de la provincia, se realizó la mañana de ayer en las instalaciones de la Unidad Educativa Barba Naranjo, contó con la presencia del director Nacional de Tecnología del Ministerio de Educación, Nancy Espinoza, directora Distrital de Educación, autoridades del Barba Naranjo, instructores y maestros.

Alex Núñez, rector encargado del Barba Naranjo, dijo que constituye una alegría para la institución que haya sido escogida para ser parte del proyecto Escuelas que Inspiran y el inicio de los talleres; la educación es el papel fundamental dentro de la sociedad. La capacitación de los docentes permitirá instruir y brindar mejores conocimientos a los estudiantes.

Para este proyecto dentro de la provincia han sido considerados cinco unidades educativas; Oxford del cantón Salcedo, Barba Naranjo, La Inmaculada, La Salle y Vásconez Cuvi de Latacunga, el número de docentes escogidos según el Distrito de Educación-Latacunga son 844 y 250 estudiantes que serán formados durante la presente semana a través de los instructores de la ESPE-L, como parte del cierre de la formación, este viernes realizarán una feria de tecnología en las instalaciones de la Unidad Educativa La Salle, a la cual no se descarta la presencia de la Ministra de Educación Alegría Crespo.

Víctor Águila, director Nacional de Tecnología del Ministerio de Educación, señaló que a través de la agenda educativa digital viene capacitando a docentes y estudiantes en diferentes temas tecnológicos como el uso seguro del internet, ciberseguridad, entre otros, procesos que deben ser aprovechados por los participantes. Asimismo, indicó que, el 7 de abril el ME realizará la inauguración del centro de innovación y experimentación de tecnologías educativas, espacio que podrá ser aprovechado por los docentes para formarse sobre cómo trabajar con los diferentes dispositivos de enseñanza aprendizaje en las aulas con los alumnos.

Finalmente, Águila apuntó que, los procesos de capacitación que está implementando el Ministerio de Educación conjuntamente con la Universidad de las Fuerzas Armadas en varias unidades educativas es para formar una red de Club de Robótica para beneficio de la comunidad educativa.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *