Monitoreo permanente de deslizamientos en Cotopaxi: autoridades refuerzan capacitaciones

Monitoreo permanente de deslizamientos en Cotopaxi: autoridades refuerzan capacitaciones

Héctor Cobo, coordinador zonal 3 de Gestión de Riesgos, destacó que la institución se mantiene alerta ante la reactivación de deslizamientos, especialmente en las zonas de Saraugsha y Cuturiví. En este último sector, se han llevado a cabo jornadas de socialización con la población, enfocadas en informar sobre medidas de autoprotección.

Estos fenómenos corresponden a deslizamientos antiguos que han vuelto a activarse debido a factores meteorológicos adversos y a condiciones antrópicas, como el incremento de la frontera agrícola y la eliminación de la vegetación nativa. Tales acciones han acelerado el proceso de remoción en masa, incrementando el riesgo para las comunidades cercanas.

Cobo advirtió que no existen medidas de mitigación inmediatas para estos deslizamientos. Es indispensable realizar estudios técnicos especializados, incluyendo análisis de suelos y estudios de geofísica, que permitan comprender el comportamiento del terreno y diseñar estrategias de mitigación efectivas a mediano y largo plazo.

Las autoridades recomiendan a las poblaciones cercanas mantenerse vigilantes ante cualquier signo de inestabilidad en el suelo. En caso de ser necesario, se deberán activar los planes de evacuación hacia los sitios seguros previamente identificados por los organismos de respuesta.

Este tipo de fenómenos se desarrollan de manera lenta y no es posible predecir con exactitud cuándo podrían desencadenar eventos de mayor magnitud. Por esta razón, se han instalado mojones para monitorear el desplazamiento diario del suelo, recopilando datos que permitan ajustar las medidas de prevención de forma oportuna.

Enfatizó que el monitoreo se realiza de manera continua, gracias al trabajo conjunto con la Unidad de Gestión de Riesgos del GAD Municipal y el equipo político de la Gobernación. Esta coordinación garantiza la emisión de alertas tempranas en caso de presentarse alguna eventualidad, buscando siempre salvaguardar la seguridad de la población.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *