Moradores cercanos al botadero de basura de Latacunga anuncian plantón por incumplimientos

Moradores cercanos al botadero de basura de Latacunga anuncian plantón por incumplimientos

Fernando Conrado, presidente de la Junta Administradora de Agua Potable de Chugchilán, Guambaló e Inchapo, señaló que alrededor de 1.500 a 2.000 personas viven en condiciones difíciles por la cercanía al botadero de basura de Latacunga. “La niñez se enferma, y nosotros seguimos esperando soluciones que nunca llegan”, expresó, evidenciando la preocupación de los moradores por los problemas sanitarios que enfrentan.

El dirigente recordó que, cuando se instaló el botadero en la zona, las autoridades ofrecieron múltiples beneficios. Sin embargo, asegura que los compromisos no se han cumplido. “Nos ofrecieron maravillas, pero lo primero que debían garantizar era el mantenimiento de la carretera. Los mismos camiones que traen la basura destruyen la vía”, denunció.

Conrado también advirtió que, a tan solo dos kilómetros del botadero de Latacunga, existe otro espacio similar donde se depositan los desechos provenientes de Pujilí y Saquisilí. “Tenemos un gran problema, ahora es con los perros, las ratas, las moscas y el olor. No se puede vivir así”, agregó, señalando que el impacto ambiental y sanitario se extiende a varias comunidades aledañas.

Además, los moradores reportan un incremento en los hechos de inseguridad. Afirman que se han registrado robos y hurtos, lo que aumenta la sensación de abandono por parte de las autoridades.

A esto se suma la presencia de una procesadora de asfalto y una empresa del sector avícola en la zona, cuyas actividades, según los vecinos, generan humo, polvo y malos olores que agravan la situación ambiental.

Ante esta acumulación de problemas, los habitantes anunciaron que realizará un plantón pacífico desde las 8:00 de la mañana de este miércoles 22 de octubre, bloqueando el paso a los camiones de basura y vehículos de las empresas que operan en el sector. “Primera vez en la historia de nuestras comunidades que hacemos algo así, pero ya estamos cansados. No pasarán carros de basura, ni de las minas hasta que nos escuchen”, afirmaron los organizadores.

Los dirigentes comunitarios advirtieron que, si no obtienen respuestas concretas, no descartan cerrar carreteras como medida de presión. Solicitan la presencia urgente de representantes de la Alcaldía de Latacunga, Pujilí y Saquisilí, así como de la Empresa Pública de Aseo (Epagal).

Otra dirigente del sector insistió en que sus pedidos no son exagerados, sino necesidades básicas. “Hemos ido a la Prefectura, al Municipio y a Epagal, pero siempre nos quedamos con promesas. Esta vez queremos hechos”, concluyó, esperando que el plantón logre sensibilizar a las autoridades.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *