El director de Distrito de Salud-La Maná-Pangua, Cristian Moreira, explicó que están preparándose frente a la llegada del invierno y por ende la presencia de enfermedades tropicales como; dengue, respiratorias que se presentan con frecuencia y la finalización del año fiscal 2025.
Respecto a los casos de dengue el Distrito Pangua-La Maná en comparación al 2023 y 2024 este 2025 existe una reducción del 30 % de casos, enfermedad que podría aumentar con la llegada de las lluvias, frente a ello están preparando algunas acciones como fumigaciones en las instituciones educativas, pensando que los niños y los jóvenes son uno de los grupos vulnerables y altamente expuestos a contagiarse de la enfermedad, a ello se suman acciones preventivas mediante mingas con los padres de familia destruyendo criaderos de mosquitos, desinfección de los reservorios de agua, fumigaciones intradomiciliaria y la entrega de químicos que mata las larvas de los zancudos. La presencia de las lluvias en las últimas semanas es más frecuente en los dos cantones de Cotopaxi.
El número de casos de dengue que se reportan en el Distrito es de uno a dos casos por semana, con mayor incidencia en el cantón La Maná, especialmente en la parroquia El Carmen y el Triunfo.
Moreira, señaló que una de las preocupaciones de las autoridades de la salud del Distrito, durante el presente año, es la escalada del número de mordeduras de serpientes, indicó que, el 2024, tuvieron 31 casos, la mayoría corresponden a hechos leves, en lo que va del presente año, llevan 34 casos, superior al pasado año, y restan algunas semanas epidemiológicas, por lo tanto, los casos podría aumentar; las mordeduras presentadas este año, corresponden a leves y graves, aquello ha demandado una mayor cantidad de suero antiofídico, muchos pacientes fueron hospitalizados y transferidos a unidades de mayor complejidad, el número de personas fallecidas a consecuencia de la mordedura de serpientes este año corresponden a un 5%. Muchas de ellas se deben a que no acuden con tiempo a las unidades de salud para ser atendidas.
Los mayores casos de mordeduras de serpientes se registran en La Maná más que en Pangua, debido al mayor número de población, apuntó que, de cada 10 casos, tres son graves.
Respecto a las medicinas en el Distrito, Moreira, indicó que, están con el abastecimiento del 82 % que no es el óptimo, pero sí garantizan la atención a los pacientes en las unidades de salud del Distrito La Maná-Pangua.
![]()
