Nuevo recorte al presupuesto de los GAD Parroquiales 

Nuevo recorte al presupuesto de los GAD Parroquiales 

Edison Yánez, presidente de la Asociación de Juntas Parroquiales de Cotopaxi, explicó que con fecha 09 de junio desde el Ministerio de Finanzas, llegó una notificación a los GAD Parroquiales informando sobre un nuevo recorte presupuestario.

A los GAD Parroquiales de Cotopaxi, le corresponde un recorte de aproximadamente 300 mil dólares, lo cual significa bastante considerando el rubro que reciben anualmente para el trabajo de los gobiernos parroquiales. Recordó, Yánez que, en enero del presente año, las parroquias rurales del país, recibieron con alegría la noticia de la devolución del presupuesto que venían manteniendo, en el caso de Cotopaxi, parroquias como Guaytacama recibieron un incremento de 70 000 dólares en el presupuesto, asimismo, Zumbahua, se le redujo el presupuesto debido a la migración de un gran número de personas.

“Un recorte presupuestario significa un retroceso para las juntas parroquiales, porque realizan obras por administración directa, reducir 1000 dólares es bastante dinero para un Gobierno Parroquial, dinero que permite entregar materiales y generar obra pública”, dijo Yánez.

Con el recorte, la planificación de obras de los GAD Parroquiales se verá afectadas, producto de la cual, ciertos trabajos se dejarán de realizar por falta de dinero, el 10% de reducción en la entrega de recursos afectará en la atención de necesidades prioritarias como vialidad, agua, alcantarillado y atención de emergencias que se registran en la parroquia.

Recordó, que las juntas parroquiales del país han presentado dentro de la Asamblea Nacional, el proyecto de incremento del presupuesto del 6 al 10 %, proyecto que fue aprobado en primer debate, por lo tanto, espera que a través de la actual ente legislativo puedan desempolvar la norma y aprobar en segunda, dijo que, el criterio de Asamblea es que, para aumentar el presupuesto a las parroquias se debería realizar un recorte a los Municipios y Gobierno Provinciales, lo que sería entrar en un conflicto con dichos organismos.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *