La pequeña y mediana industria de Cotopaxi, frente a la decisión del del Gobierno de dar por terminado los cortes de energía en el país, a partir del pasado 20 de diciembre del 2024, expresaron su preocupación por los cortes que se seguían manteniendo al sector industrial hasta finales del año anterior, poniendo en riesgo las plazas de trabajo que generan dichas empresas instaladas en las diferentes ciudades del Ecuador.
Respecto al incremento de la recaudación que registró el SRI a nivel nacional el 2024; según los empresarios y el sector comercial no se debe porque el país ha producido más sino por el incremento del IVA en tres puntos y otros impuestos que impuso el Ejecutivo; uno de los sectores que ha generado un repunte es el camaronero, atún y petrolero; mientras tanto la inversión interna, ha sido mínima, no hay trabajo para las pequeñas y medianas empresas, por lo que los pequeños empresarios han optado por reducir costos para tener trabajo y mantener las nómina de trabajadores en las empresas y que no hayan despidos, destacó Xavier Estrella.
Explicó que el compromiso de los integrantes de la Cámara de la Pequeña y mediana Empresa de Cotopaxi, es mantener el personal dentro de cada una de las empresas, a pesar de los apagones y el descenso de las ventas, apuntó que dentro de la provincia las pequeñas empresas alimenticias fueron las más afectadas con la reducción de las ventas hasta un 45%, sin que exista el apoyo del Gobierno para dicho sector.
El pedido al Gobierno Nacional es que, durante el 2025, promueva la inversión nacional con la realización de obra pública que permita generar empleo, la inversión extranjera en el país es de apenas el 0.6%.
Asimismo, el sector empresarial no comparte con el feriado decretado por el Ejecutivo, porque la gente no tiene plata para salir a disfrutar el feriado, por lo tanto, la mayoría pasará en la casa. El 2025, quieren iniciar con esperanza de que mejore la situación del país, y no sea como el 2024, que terminó con recesión económica, dicen los pequeños y medianos empresarios.