Cada 3 de octubre se celebra el día del Odontólogo Ecuatoriano, un espacio para recordar y homenajear a todos aquellos profesionales que cuidan nuestra salud bucal, profesión considerada de vital importancia para los entes mundiales de la salud como la OMS, la Odontología es la ciencia que se encarga del diagnóstico y tratamiento de nuestra salud bucal.
Dentro de esta conmemoración, el Distrito de Salud Latacunga, realizó el congreso de Odontología que se cumplió entre el 1 y 2 de octubre, contó la participación de varios profesionales del cantón tanto públicos como privados, el objetivo según los organizadores fue actualizar conocimientos dentro de la rama de la odontología, la jornada contó con la participación de ponentes nacionales e internacionales en diferentes áreas quienes abordaron diferentes temas en beneficio de los participantes.
Daniel Hidalgo, responsable de salud oral del Distrito de Salud-Latacunga, explicó que todos los temas tratados tuvieron relación a la actualización de conocimientos, avances, tratamientos, materiales, insumos, equipos y los médicos Odontólogos tengan un mejor desempeño en el desarrollo de su trabajo en la atención a los usuarios. Indicó que las unidades de salud de Latacunga para una buena atención a los pacientes cuentan con 37 profesionales, equipamiento, insumos que permiten el cuidado de la salud oral del cantón.
Los profesionales participantes calificaron a la salud oral como una de las principales por que la salud empieza por la boca, de ahí la importancia del médico odontólogo dentro del sistema de salud, por ello la recomendaciones a las personas es concurrir al odontólogo cada seis mes de forma preventiva y no cuando existe un dolor, a las madres de familia tener el cuidado con los niños hasta los 9 años con un trabajo personalizado en el cuidado de sus salud bucal, especialmente en el cepillado de sus dientes, de ahí la importancia de la prevención.
Silvia Jiménez, odontóloga que trabaja dentro de la parte privada, calificó como una ayuda importante la realización de la jornada científica y el haber invitado a los profesionales de la parte privada, actividad que permitió actualizar sus conocimientos, con la entrega de nueva información, nuevas técnicas, busca brindar una mejor atención y los pacientes y vayan satisfechos del servicio recibido.