Juan Fernando Villacís, responsable de matriculación de la Empresa Pública de Movilidad de Latacunga, señaló que producto de las movilizaciones, el número de usuarios al centro de revisión técnica vehicular ha reducido, la gente no asiste a cumplir la matriculación de los automotores por temor a cierre de vías.
Diariamente, Movilidad emite 150 turnos electrónicos, de ellos hasta el fin del día terminan asistiendo un 70 %, el porcentaje restante no llega por temor al paro, recordó que, las personas que no cumplan con la matriculación de su carro dentro del tiempo establecido según la calendarización, para realizar dicho trámite debe pagar una multa de 25 dólares.
Según la calendarización establecida por la Agencia Nacional de Transito, octubre están trabajando con el dígito 9, noviembre les corresponde a los vehículos cuyo último dígito finaliza en 0, diciembre, los centros de matriculación vehicular atenderán a todos los rezagados del año, previó el pago de la multa.
Villacís, señaló que Movilidad realizó una inversión de más de 130 mil dólares, en la adquisición de una nueva línea de matriculación que está en funcionamiento, actualmente cuentan con tres líneas para la revisión técnica vehicular, para carga pesada, una mixta y livianos, hecho que permitirá reducir tiempos en la atención a los usuarios para ello cuentan con nuevo personal para mejorar el servicio.
El centro de matriculación vehicular de Movilidad de Latacunga, hasta finales del 2025, estima cerrar con la matriculación de más de 30.000 automotores en comparación a los cerca de 23 000 matriculados en 2024; hasta la fecha según el responsable de matriculación han superado la atención del año pasado; hacen el llamado a los dueños de vehículos que no han cumplido con dicho proceso para que lo realicen a tiempo y no dejen para el último esta obligación.