Ahora está en manos del Alcalde
La Ordenanza Dos en Moto está en manos del Ejecutivo Municipal, una vez que la norma, pasó por mesas de trabajo con la participación de varios sectores, dentro de la cual se incorporaron varias observaciones, hoy depende del Alcalde el poner a consideración de los concejales para su análisis y aprobación.
Según los ediles proponentes del proyecto de Ordenanza Dos en Motos, Nancy Chacón, Esther Veloz y Cristian Molina fue ingresado a la Alcaldía mediante Secretaria General del Municipio el 30 de enero de 2025 después de una rueda de prensa, el 19 de febrero del año en curso el proyecto fue presentado al seno de concejo que conoció y resolvió que la norma regrese a manos de los proponentes con fecha 20 de febrero para la realización de mesas de trabajos y sea entregado dentro de un plazo de 30 días.
Esther Veloz, concejal, dijo que el proyecto de Ordenanza de Dos en Moto fue discutido en tres reuniones a las cuales fueron invitados, el ECU 911, Gobernación, Policía Nacional, Intendencia ANT, Movilidad, Brigada Patria, realizando observaciones y propuestas que fueron recogidas e incorporadas dentro del proyecto que nuevamente fue entregado al Alcalde a través de Secretaría General con fecha 13 de marzo del 2025, cumpliendo de esta manera la resolución del Concejo.
Veloz dijo que uno de los pedidos de las mesas de trabajo fue que el proyecto de la Ordenanza de Dos en Moto sea enviado al Director de la Agencia Nacional de Tránsito de Cotopaxi y emita un informe sobre el proyecto, trámite que debía ser realizado por el Alcalde de Latacunga, hoy está en manos de Ejecutivo Municipal si cumplió o no con dicha gestión dijo la Concejal y el proyecto debe ser puesto a consideración del pleno del Consejo para el debate.
Los concejales proponentes seguirán insistiendo al Alcalde de Latacunga que se ponga a consideración del seno del Concejo Municipal para su análisis y que sean los ediles quienes decidan aprobar o archivar el proyecto de Dos en Moto; frente a los hechos de inseguridad que se está viviendo la ciudad donde la mayoría de estos hechos han sido ejecutados por delincuentes en moto, autoridades, dirigentes barriales y ciudadanía piden que sea aprobada la Ordenanza, que ayudaría en reducir la inseguridad.