Ernesto Pérez, comandante de Policía de la Subzona Cotopaxi No. 5, informó que, este viernes 4 de abril, desde las 09:00 en el parque central de la parroquia de Zumbahua, la Policía en coordinación con otras instituciones realizarán la Feria de la Integración Comunitaria, lugar donde realizarán la exhibición de los diferentes servicios que presta a la población como el GOE, UNASE, DINAPEN y complementarán con la presentación de canes amaestrados a los asistentes, además realizarán la entrega de ayudas a familias de escasos recursos económicos.
La exposición de los servicios que presta la Policía a la comunidad será expuesta en lengua nativa a través de personal uniformado que domina el idioma quichua para que sepan el trabajo que realizan los uniformados, estas acciones permitirán tener de las poblaciones indígenas mayor confianza y accesibilidad al trabajo que desarrolla la entidad.
La Policía Nacional, en la parroquia de Zumbahua cuenta con una unidad comunitaria, vehículos, trabajan 10 uniformados garantizando seguridad a los ciudadanos de la parroquia y sus comunidades, señaló que, durante los tres primeros meses del año, no se ha registrado ningún tipo de delitos, aquello no significa que no vayan a existir, porque la gente no denuncia los hechos suscitados.
El Oficial, respecto a los actos de inseguridad que se dan en el país y en la provincia de Cotopaxi, invitó a los dueños de los negocios de diversión nocturna a mantener un registro minucioso de las personas que ingresan, cumplir con los horarios de funcionamiento, ser solidarios entre los propietarios de dichos negocios ante eventos sospechosos y mantenerse alertas ante hechos ilícitos que puedan darse.
Informó que, debido al trabajo policial realizado en la ciudad y la provincia, ha permitido la detención a varios ciudadanos miembros de GDO, aquello ha evitado que sigan operando en la ciudad, hay gente que nuevamente está queriendo ingresar a tomar posesión, situación que no podemos permitir, para ello, la policía intensifica su trabajo.
Finalmente, dijo que, el trabajo policial realizado en el cantón La Maná, ha permitido contener el delito, llevan más de 30 días, que no se ha registrado casos de muertes violentas, los delitos han bajado producto del esfuerzo del personal uniformado y apoyo de unidades de otras provincias.