SGR prepara simulacro nacional frente a posible erupción del volcán Cotopaxi

SGR prepara simulacro nacional frente a posible erupción del volcán Cotopaxi

La mañana de este martes 9 de septiembre en las instalaciones del Centro de Atención Ciudadana, la Secretaría de Gestión de Riesgos, mantuvo una reunión con representantes de varias instituciones como Cruz Roja, Policía, Fuerzas Armadas, Bomberos, riesgos del Municipio de Latacunga, Salcedo, Gobierno Provincial de Cotopaxi, ONG, entre otras instituciones, además, fueron invitados 15 presidentes de los GAD Parroquiales de los cuales asistieron dos, el objetivo fue  coordinar y socializar el simulacro nacional que se desarrollará a finales de octubre frente a una posible erupción del volcán Cotopaxi.

Héctor Cobo, coordinador de la Zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, indicó que el simulacro nacional frente a una posible erupción del Cotopaxi comprende las provincias de Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua y Pastaza; el trabajo a cumplir por cada una de las instituciones será la actualización de los planes de respuesta y mantener reuniones de las mesas técnicas.

El 15 de septiembre se mantendrá una reunión para la revisión de los planes de respuesta de las diferentes instituciones, luego vendrá la conformación de las mesas técnicas para el trabajo en el tema de articulación de respuesta desde el nivel parroquial, cantonal y provincial. La realización del simulacro está planteada para el 29 y 30 de octubre ante una posible emergencia volcánica.

Dentro del simulacro estarán involucradas instituciones públicas, privadas, instituciones educativas y la población ubicadas en la zona de influencia ante una posible erupción volcánica, esta acción permitirá medir la capacidad de respuesta de la población e instituciones ante una posible erupción del volcán Cotopaxi. Asimismo, informó que técnicos de la SGR vienen trabajando en territorio sobre las vías de evacuación, la señalética está siendo ubicada por los Municipios de Latacunga, Saquisilí y Salcedo.

Explicó que el 20 de septiembre en la parroquia de Mulaló se mantendrá una reunión con los aproximadamente 35 vigías del volcán de la provincia para un proceso de capacitación desde la SGR, Instituto Geofísico y el ECU 911 y dichas personas mantengan reportes diarios sobre la situación del volcán

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *