Víctor Hugo Baquero, gerente de la Empresa de Movilidad de Latacunga, explicó que la primera etapa del proyecto, iniciada en enero, enfrentó imprevistos significativos. Uno de los principales desafíos fue la detección de un desvío en el techo de aproximadamente 10 centímetros, un problema no contemplado en la planificación inicial. Además, se encontraron complicaciones con aguas residuales estancadas, lo que obligó a realizar trabajos adicionales para su remoción.
En esta segunda etapa, se centrará la atención en la remodelación de las garitas de venta de boletos. Baquero mencionó que, en un principio, algunos conductores propusieron contribuir económicamente para acelerar el proceso. Sin embargo, tras conversaciones con el Alcalde, se decidió rechazar esta opción y, en su lugar, firmar un contrato complementario para que los fondos provengan directamente de la Empresa de Movilidad.
La inversión total del proyecto de intervención de la terminal asciende a 268.000 dólares, financiados íntegramente por la institución. Baquero aseguró que no se requerirán presupuestos adicionales, ya que estos recursos cubrirán las necesidades previstas sin afectar el balance financiero de la entidad.
El gerente indicó que se espera culminar los trabajos en el menor tiempo posible, cumpliendo con los procedimientos técnicos y administrativos establecidos. La intervención busca mejorar la infraestructura y optimizar el servicio para los usuarios del terminal.
Sin embargo, la ciudadanía ha expresado su descontento con el estado actual de la zona de parqueo externo, ubicada al este de la terminal. Los usuarios han señalado la presencia de baches de gran tamaño, lo que afecta la circulación y seguridad de los vehículos, solicitando su pronta reparación.
Asimismo, han pedido un incremento en los operativos de seguridad en los alrededores del terminal. La comunidad espera que estas acciones contribuyan a garantizar un entorno más seguro y ordenado para todos los usuarios de esta importante infraestructura de transporte.