Frente a la conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, los obreros de la provincia de varias instituciones como Municipios, GPC, Universidad, entre otros, mantienen reuniones para la realización de la marcha que recorrerá las calles de Latacunga el jueves 1 de mayo. Indicaron que se unen a la convocatoria realizada por el Frente Unitario de Trabajadores FUT.
El Primero de Mayo en las diferentes ciudades del país y del mundo, realizarán marchas para conmemorar a los mártires de Chicago, y que, gracias a esa lucha, hoy los trabajadores tienen ocho horas de trabajo, de descanso y recreación, en este marco, la invitación a las organizaciones sindicales, obreros, estudiantes, empleados y maestros para el 1 de Mayo salir masivamente a las calles, mediante carteles, gritos exigir al gobierno de turno el respeto a los derechos de los trabajadores.
Mario Guilcamaigua, dirigente de los trabajadores en la provincia, indicó que, a través de la marcha exigirán el Gobierno, Asamblea Nacional, la aprobación en segundo debate del nuevo Código de Trabajo, una nueva Ley de Seguridad Social, seguridad en país frente a la ola de robos, asaltos, asesinatos, secuestros, extorsiones, estabilidad laboral, acceso a la salud, educación, pago de la deuda al IESS por parte del Gobierno.
Indicaron los dirigentes que la marcha por el día del Trabajo se cumplirá el 1 de mayo a pesar que el feriado pasa para el viernes 2 de mayo, para ello mantienen diálogos con las autoridades y encontrar una salida y que los obreros puedan salir a la marcha. El recorrido en Latacunga está previsto para las 09:00, la concentración será en el redondel de la FAE, avanzará por la Amazonas, Félix Valencia, Quito, Tarqui, Amazonas, Cinco de Junio y finalizarán en La Estación, cada organización sindical participará con su propio identificativo, pancartas alusivas a la fecha.