Ecuador atraviesa una grave crisis sanitaria por cuenta de los al menos 1.115 casos de tuberculosis detectados en 12 cárceles de país. Así lo informó el Diario Internacional El País.
“Más de la mitad de los casos, 567, se han registrado en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil. La alerta saltó el pasado viernes, 7 de marzo, cuando cinco reclusos de ese penal fueron hallados muertos en sus celdas”, recordó el medio internacional.
Un informe policial indicaba que la tuberculosis era la posible causa de los decesos. El Ministerio de Salud ha negado que los fallecidos hayan estado en sus registros de “pacientes sospechosos”. Sin embargo, las familias de los reclusos han denunciado las condiciones deplorables de encarcelamiento que viven sus seres queridos, sobre todo desde la intervención militar de las prisiones, en enero de 2024. Los propios reclusos han tratado de llevar ese reclamo a las audiencias a las que asisten de manera telemática, sin obtener una respuesta.
“De las 35 cárceles del sistema penitenciario ecuatoriano, la enfermedad ha sido identificada en 11, repartidas en provincias como Sucumbíos, Esmeraldas, Napo, Cotopaxi, Manabí, Bolívar, Los Ríos, Azuay, Cañar, El Oro y Pichincha”, según la nota periodística de El País.
A pesar de esta expansión, el Ministerio de Salud continúa restando importancia al brote, alegando que no existe una crisis epidemiológica. Así lo expresó un representante de la institución en una reunión convocada por la Alcaldía de Guayaquil, que pidió explicaciones sobre los riesgos de contagio para familiares y personal penitenciario.