La vía Latacunga-La Maná que conecta con el subtrópico de Cotopaxi, presenta una serie de baches, convirtiéndose un problema para los cientos de usuarios que hacen uso de esta arteria vial, por lo que se hace una necesidad urgente dar el mantenimiento respectivo, así lo consideran algunas autoridades de la provincia.
Nelson Sánchez, gobernador de Cotopaxi, al ser consultado sobre el mantenimiento de la vía, explicó que el Ministerio de Obras Públicas, está realizando los pasos respectivos como la realización de los estudios para la intervención de la carretera con la ubicación de una carpeta asfáltica en los 140 kilómetros de extensión, apuntó que este año, el Ministerio trabajó en la recuperación de la mesa de la vía en dos tramos, mediante la construcción de muros de gaviones.
Lourdes Tibán, prefecta de Cotopaxi, indicó que, a pesar de no ser competencia de la Prefectura la vía E30, el lunes 24 de noviembre realizó el bacheo en el tramo intercambiador de Pujilí-Cristo Rey, lugar que presenta varios baches, donde se ha generado accidentes de tránsito. Indicó que, uno de los pedidos de la gente es el mejoramiento de la vía hacia La Maná, responsabilidad que recae en el MTOP porque es una vía estatal.
Se habla que el Ministerio estaría contratando el asfalto para el mejoramiento de la vía, a la que la Prefecta se ofrece en poner la maquinaria para la realización de los trabajando de bacheo de toda la ruta, similar a lo que paso con el apoyo que dio para el bacheo de la vía en el tramo Guayacan-La Maná, sitio donde autoridades como, el Gobernador y el representante de Obras Públicas se tomaron la foto, pero no sabemos porque no lograron finalizar los trabajos.
Frente a la falta de mantenimiento de la vía Latacunga-La Maná por parte del Ministerio de Obras Pública, la Prefecta de Cotopaxi, Lourdes Tibán considera que una alternativa podría ser la concesión, y que los usuarios si podrían pagar un dólar, dinero que serviría para el mantenimiento de la carretera, por ello considera necesario debatir esta posibilidad y tomar una decisión por parte de Obras Públicas, apuntó que, la Prefectura estaría en condiciones de mantener la vía en buenas condiciones pero con la entrega de un presupuesto de entre cuatro y cinco millones de dólares anuales, hoy las cunetas están hecho pedazos, el agua sale a la vía, entre otros problemas. Recordó que, la E30 al momento del inicio de los trabajos de la variante definitiva en el sector de Sarausha, la circulación de los carros se paralizaría por algún tiempo, aunque el Gobernador de Cotopaxi dice que no sería así, por que la construcción de la variante está fuera de la vía principal en el sector
![]()
