Proyectan construir reservorios para contar con agua en época de sequía

En el estadio de la liga Ignacio Flores, ubicado en el sector de La Laguna, la mañana de ayer se desarrolló una Feria del Agua, contó con la participación de más de una veintena de unidades educativas de Latacunga, en el evento los estudiantes expusieron proyectos sobre el cuidado del líquido vital y el cuidado de la naturaleza.

Las instituciones educativas que participaron en la feria fueron: unidad educativa Gabriel Mistral, Jorge Icaza, Juan Abel Echeverría, Barba Naranjo, Ana Páez, Vásconez Cuvi, Trajano Naranjo, Vicente León, Fernando Ruiz, 11 de Noviembre, Inmaculada, entre otras.

Alexandra Silvania, estudiante de la UE La Inmaculada, junto a sus compañeros expusieron el proyecto de centrales hidroeléctricas que deberían ser construidas aprovechando el recurso hídrico, y no realizar compra de energía a otros países, asimismo hizo un llamado a los ciudadanos a cuidar el agua y utilizarla con medida ya que, el líquido vital cada vez disminuye.

José Negrete, director de Riego del GPC, resaltó que, a través de los estudiantes se permite ir concientizando a la población sobre el cuidado del recurso hídrico, mediante la forestación de las cuencas y microcuencas; los centros educativos donde están los niños, son sitios propicios para llegar con información sobre el cuidado del agua, quienes se convierten en entes multiplicadores de los conocimientos en los hogares.

Negrete, informó que este año tiene previsto invertir en riego USD 8 millones en varios proyectos de mejoramiento, ampliación y tecnificación del sistema de riego en los diferentes cantones de la provincia.

Para mediano plazo tienen planificada la ejecución de cuatro embalses de agua; Nagsiche, Illuchi, Laguna de Anteojos en Salcedo y Pumacunchi en Saquisilí; el proyecto Nagsiche está entregado en la CAF, tiene un costo de USD 22 millones, para el resto están trabajando en los estudios respectivos y luego buscar financiamiento internacional que sería de aproximadamente USD 60 millones.

Feria de la Productividad

Asimismo, en el recinto ferial de Locoa, hasta mañana domingo se realizará la Feria de la Productividad organizada por la Prefectura y el Centro Agrícola de Latacunga, participan cerca de un centenar stands en diferentes áreas, como: emprendimientos, gastronomía, animales menores, entre otros. La entrada es gratuita.

FOTO.- José Negrete director de Riego del GPC; varias instituciones educativas participaron en la feria del agua.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *