El proyecto atravesaría el Parque Nacional Llanganates (PNL), según resaltan, el mismo podría poner en riesgo la biodiversidad de esta área protegida, la conectividad ecológica que garantiza la salud de los ecosistemas, además recalcan que se encuentran preocupados por los servicios como el agua potable.
El Parque declarado como área protegida en 1996 y sitio Ramsar en 2008, abarca una de las zonas más emblemáticas del centro del país, conectando los Andes con la Amazonía. Sus ecosistemas incluyen páramos húmedos, bosques nublados y altoandinos, hogar de especies amenazadas como el oso de anteojos, el jaguar y el tapir, además de una gran diversidad de aves, anfibios y reptiles.
En el documento, también resalta que existen experiencias previas, como en el Parque Nacional Sangay y el Parque Nacional Yasuní, en los cuales han demostrado que estas intervenciones fragmentan los ecosistemas, pero también facilitan actividades ilegales como la minería no regulada y la deforestación.
Las organizaciones firmantes hacen un llamado al Gobierno Nacional, a los gobiernos locales y a la ciudadanía a asegurar la conservación del Parque y analizar el proyecto.
Además, invitan a trabajar en conjunto para promover un modelo de desarrollo sostenible que proteja los recursos naturales para las futuras generaciones.