UTC prepara encuentro nacional de radios universitarias

UTC prepara encuentro nacional de radios universitarias

En el marco de la celebración de los 30 años de creación de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), la carrera de comunicación realizará el encuentro de radios universitarias: conectando saberes y tendiendo puentes entre la academia y la comunidad el próximo 14 de enero a partir de las 8h30 en el campus de San Felipe.

Este evento reunirá a representantes de diversas radios universitarias del país para discutir sobre los desafíos y oportunidades de la radio universitaria. Hasta el momento se ha confirmado la presencia de representantes de la Universidad Central del Ecuador, Universidad Estatal de Bolívar, Universidad Nacional de Chimborazo, Universidad Politécnica Salesiana, Universidad San Francisco de Quito y como invitados especiales estarán instituciones destacadas como Ciespal, Fundamedios, UNP y Plan Internacional.
El evento, contará con la participación de destacados expertos en comunicación, como José Ignacio López Vigil, quien ofrecerá la conferencia magistral sobre el papel de la radio universitaria en la construcción de ciudadanía, además se realizarán dos paneles con expertos que abordarán temas como las realidades y perspectivas de las radios universitarias, el rol de la comunicación universitaria en la sociedad y la importancia de la radio como espacio de diálogo y construcción de ciudadanía.

Franklin Falconí, director de la carrera de comunicación, señaló que la UTC, en estos 30 años, mediante este evento, quiere fortalecer los lazos entre radios universitarias en Ecuador y promover la comunicación y el diálogo entre la academia y la comunidad por lo que invitó a participar del encuentro que será abierto.

Señaló además que este encuentro se presenta como una oportunidad para que los representantes de las radios universitarias invitadas compartan experiencias, conocimientos y buenas prácticas, y así fortalecer el sector de la radio universitaria en el país.

Por su parte Lorena Álvarez, encargada de la organización, señaló que este encuentro se convierte en un hito importante para el fortalecimiento de las radios universitarias en el país, “demostrando su compromiso con la difusión del conocimiento, la promoción de la cultura y la construcción de una sociedad más informada y participativa y la articulación con instituciones amigas que abordan la comunicación”.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *