La Dirección de Turismo del GAD-Latacunga, ha preparado varias actividades que se sumarán a la agenda religiosa que se desarrollará hasta el Domingo de Pascua. La Semana Santa contempla la Misa Crismal que se cumplirá este jueves en la Catedral, el lavado de los pies, el Vía Crucis, Misa de Sábado de Gloria y Misa de Pascua.
Iván Guerrero, director de Turismo del GAD-Latacunga, explicó que, entre la agenda turística por la Semana Santa, está la realización de la Feria Gastronómica entre miércoles y jueves en la Plaza de Santo Domingo que contará con la participación de aproximadamente 40 expositores, entre ellos están chefs que prepararán y ofrecerán a la ciudadanía el tradicional plato de la fanesca, además participarán vendedores de varios sectores como Sigchos que ofrecerán los ingredientes para la preparación de la fanesca, como granos tiernos, zapallo, sambo, higos; además participarán prestadores turísticos; la feria estará acompañada de eventos artísticos, culturales por ello, invitó a la ciudadanía de la ciudad para que visiten el lugar.
Hoy a partir de las 17:00, en la iglesia de La Catedral será el Concierto de Música Sacra, participarán bandas de las unidades educativas Inés Cobo Donoso y César Viera, Banda Municipal y una artista invitada desde la ciudad de Quito.
En base a una coordinación con la Diócesis de Latacunga, mañana, entre las 17:00 y las 22:00, siete iglesias del Centro Histórico de la ciudad permanecerán abiertas para que el público pueda realizar un recorrido, sitios en los cuales habrá guías que explicarán parte de la historia de cada uno de los templos como La Catedral, Santo Domingo, La Merced, San Sebastián, San Agustín, El Salto y San Francisco.
El viernes, la Dirección de Turismo apoyará la realización del Vía Crucis que iniciará en la iglesia de La Laguna, continuará por la avenida Atahualpa, Rumiñahui, Oriente hasta finalizar en El Calvario, durante el recorrido, la procesión visitará las 14 estaciones.
Finalizarán, entre sábado y domingo recorridos a sitios turísticos del cantón, entre ellos, se destaca el cerro Putzalahua, lugar donde habrá eventos deportivos como parapenti, además estará abierta la Ruta de la Máchica en el sector de Brazales, a estos eventos están invitados la ciudadanía para durante esta feria de cuatro días visiten estos espacios.