En los próximos días será dado de baja el kit de transporte seguro instalado hace varios años atrás en el interior de las unidades de transporte público del país, y será reemplazo por el sistema de GPS. El costo de los equipos sería asumido por los dueños de cada una de las unidades.
Luis Tapia, parte de la dirigencia de la FENACOTIP, y presidente de la Cooperativa Latacunga, informó que, días atrás el gerente de Federación de Transportistas de Pasajeros del Ecuador Abel Gómez, visitó Latacunga y mantuvo reuniones con los dirigentes de las transportación de pasajeros, conociendo la problemática e informando sobre algunos proyectos a ser implementados, uno de ellos es, la ubicación de los GPS acompañados de cámaras de video en cada una de las unidades de transporte de pasajeros en base a un acuerdo con la Agencia Nacional de Tránsito.
Existe la disposición para la instalación del dispositivo en las unidades, trabajo que arrancaría en los próximos días, esta implementación permitirá en tiempo real tener un monitoreo las 24 horas a los buses de transporte de pasajeros en las diferentes rutas, mediante tres plataformas, en la ANT, Federación Nacional y en cada una de las operadoras, a través de esta medida esperan parar los robos y asaltos que se dan en las carreteras del país.
Tapia, indicó que, el monitoreo de las plataformas será en coordinación con la Policía Nacional, para que el personal uniformado pueda dar el auxilio inmediato en caso de robo, asalto dentro de una unidad de transporte de pasajeros en las vías.
Otro de los proyectos conseguidos a través de FENACOTIP, aparte del seguro que tienen las operadoras, se suma el contrato con seguros Pichincha, en caso de accidentes cubre al conductor, ayudante y hasta 30 pasajeros, está vigente desde inicio del presente año.