Eduardo Toaquiza presenta su renuncia a la dirección del CNE Cotopaxi

Eduardo Toaquiza presenta su renuncia a la dirección del CNE Cotopaxi

En una rueda de prensa ofrecida la mañana del 17 de julio, Toaquiza expresó que su decisión ha sido tomada de manera personal, destacando que el cargo que ocupaba es de libre remoción. “Tengo otras aspiraciones en lo personal y en lo profesional”, señaló, dejando entrever que explorará nuevas oportunidades en su trayectoria.

Durante su gestión, aseguró haber conducido los procesos electorales con absoluta transparencia, resaltando el trabajo en equipo y la coordinación constante con las organizaciones políticas y la ciudadanía.

El exdirector destacó que toda la documentación y registros de los procesos administrativos y de las tres elecciones en las que participó durante un poco más de dos años de gestión están debidamente archivados en las plataformas oficiales del CNE. Esto garantizará la continuidad y transparencia institucional.

Respecto a su sucesor, Toaquiza indicó que aún no se conoce quién asumirá la dirección del CNE en Cotopaxi. “Esta es una potestad del pleno del Consejo Nacional Electoral. En caso de conocer al nuevo responsable, realizaremos una transición de la información”, añadió.

En relación a los desafíos futuros, mencionó que la nueva autoridad deberá preparar al CNE para una posible consulta popular anunciada por el Ejecutivo. “Ya hemos avanzado en la planificación presupuestaria preliminar, lo que facilitará el trabajo de la próxima administración”, subrayó.

En el ámbito político, Toaquiza confesó estar abierto a nuevas oportunidades, aunque tomará su tiempo para analizar las opciones disponibles. “Pienso que soy una persona que está en la capacidad para asumir cualquier espacio y todo va a depender de las circunstancias que se presenten”, comentó con optimismo.

Culminó que varias actividades quedan pendientes en el ámbito administrativo, entre ellas la adquisición de bienes y servicios, además del pago de nómina, “hay una planificación y esa planificación hay que cumplirla” refiriéndose a la nueva administración de la delegación.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *