El curso, reconocido por ser uno de los más representativos en la preparación de soldados de Fuerzas Especiales, desafió a los participantes a superar rigurosas pruebas físicas y mentales. Durante semanas, los graduados se enfrentaron a escenarios de instrucción intensiva, adquiriendo habilidades fundamentales para integrarse a equipos de combate y operaciones de rescate en condiciones extremas.
Víctor Terán, director de la Escuela de Fuerzas Especiales, destacó la relevancia de este proceso formativo al señalar que “durante el curso, los soldados participaron en operaciones reales para colaborar con instituciones del Estado”. Entre estas intervenciones, se destaca su participación en el rescate de un cuerpo sin vida en Los Ilinizas y en la ubicación de otro cuerpo en el río Ambato, tras 11 días de búsqueda intensa.
El acto solemne contó con la presencia del señor general de brigada Kleber Guaytarilla Guaytarilla, Comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre, quien presidió la ceremonia junto a otras distinguidas autoridades. En su discurso, resaltó la entrega y disciplina de los nuevos graduados, pilares fundamentales para el éxito en misiones futuras.
Este curso no solo fortalece las competencias técnicas de los soldados, sino que también refuerza valores esenciales como la resiliencia, el trabajo en equipo y el compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. La formación integral recibida les permitirá enfrentar con eficacia situaciones adversas en escenarios tanto nacionales como internacionales.
Las Fuerzas Armadas consideran este curso como un referente en la capacitación de sus efectivos, dado que los conocimientos adquiridos preparan a los soldados para actuar con destreza en operaciones de alta complejidad.
El compromiso de estos nuevos soldados especializados es un reflejo del esfuerzo constante de las Fuerzas Armadas por mantener un contingente altamente calificado, listo para responder a emergencias y desafíos en favor de la seguridad y la paz del país.
![]()
