Estas últimas horas son tensas al interior del municipio de Pujilí, por el asunto de la inestabilidad de las autoridades, división entre servidores públicos y obreros, donde se juegan intereses políticos y de captación del poder. Aproximadamente dos meses ha venido María Delfina Chusín, concejal rural y oriunda de Zumbahua, cumpliendo las funciones de vicealcaldesa que en sus versiones y de Álvaro Vera, del procurador síndico municipal al igual que de Límber Torres, asesor externo en Derecho, han considerado que sus procedimientos son legales, para sustituir temporalmente a José Arroyo Cabrera, en calidad de alcalde titular, que esta procesado por presunto peculado en el caso ‘Ornato Municipal de Pujilí’, el cual esta privado de la libertad.
Este jueves 2 de octubre, integrantes del colectivo ‘Pujilí’ y otros ciudadanos provenientes de las comunas, están apostados en la entrada al municipio, para ser vigías de lo que acontezca al interior y en otras esferas en torno al proceso del alcalde José Arroyo, quien ha hecho llegar un comunicado a mano, que dice:
José Arroyo a Pujilí: a mi querido pueblo de Pujilí, al gobierno nacional y a todas las autoridades de justicia del Ecuador; hoy les escribo desde la prisión, con el corazón lleno de dolor, pero también con la esperanza intacta.
Me encuentro privado de libertad por un delito que no cometí. Estoy acusado injustamente, sin pruebas, sin testigos, sin evidencias que lo sustenten. Aun así, me impusieron prisión preventiva sin considerarme la posibilidad de defenderme en libertad y de seguir sirviendo a mi pueblo como siempre lo he hecho.
Mi conciencia está limpia, porque sé que he trabajado con honestidad, con entrega y con amor por Pujilí. Mi mayor orgullo en la vida ha sido servir con transparencia, haber tenido el cariño y la confianza de mi gente, y no estar vinculado jamás con intereses políticos que hoy buscan sacarme del camino.
No estoy solo, junto a mí están personas valiosas, mi familia, mis amigos, mis vecinos, madres, seres humanos que me conocen y saben que soy inocente. Somos luchadores, somos pujilenses y no hay cárcel ni proceso que nos detenga. Por más que me quieran ver vencido, ¡no podrán!
Hoy lloro en esta celda, pero no de derrota, sino de impotencia, por las injusticias que pasan en nuestro país y por la falta de credibilidad en la justicia. En este momento pido justicia, no solo para mí, sino también para los que en Audiencia de Apelación esperan que los jueces actúen con imparcialidad y den libertad a los inocentes injustamente privados de ella.
A mi madre le digo que sea fuerte, que no sufra, que su hijo mantiene la frente en alto, a mi pueblo le agradezco porque sé que no me han dejado solo, porque escucho sus voces de aliento. A las autoridades de justicia y al gobierno nacional les pido que no permitan que en este país se destruyan vidas inocentes, que no roben la voluntad popular, lo único que pido es un debido proceso, una justicia imparcial y la oportunidad de defenderme en libertad.
Yo no he cometido delito alguno. Quiero limpiar mi nombre, quiero volver a trabajar por mi gente, quiero demostrar que la verdad siempre triunfa, aunque tarde en salir a la luz. Hoy más que nunca pido justicia, no solo por mí, sino por todas las personas que sufren sin razón.
Con fe en Dios, con amor a mi madre y con gratitud infinita a mi pueblo, seguiré firme y volveré a estar con ustedes como siempre. Con el corazón en la mano, José Arroyo Cabrera, escribe y firma a mano la misiva.
De su parte, el concejal Raúl Arroyo Zambrano, este miércoles ofreció una rueda de prensa donde manifestó que una jueza le ha dado el aval de que siga como vicealcalde prorrogado en las funciones y al no estar el alcalde titular José Arroyo, el cumple las funciones de alcalde subrogante, va a llamar a sesión extraordinaria para este viernes a todo el concejo municipal donde tiene mayoría con el grupo de 5 concejales frente a 2 leales al alcalde José Alcídes Arroyo.
Donde sectores de la sociedad están divididos. Según dirigentes del colectivo Pujilí, este miércoles, pasadas las 17:00 al interior de la municipalidad una servidora pública habría conseguido sacar documentos por una ventada y en una cartera, lo cual es investigado.
Inclusive, ante varias protestas ciudadanas había llegado servidores policiales y rociado gas, para calmar los reclamos. Lo cierto, es que existe expectativa y preocupación para la audiencia en Quito de este viernes, donde las cosas pueden cambiar con la libertad del alcalde titular y elegido por el pueblo, José Arroyo Cabrera, o caso contrario que continue privado de la libertad, seguiremos informando con independencia. El jefe distrital de Policía manifestó que ellos están vigilantes en las inmediaciones municipales para precautelar el orden y paz ciudadana, entre los dos bandos que están vigilantes en la alcaldía de Pujilí.