Con fe, humildad y unidad, los socios de la Cooperativa de Camionetas del Mercado Central de Salcedo asumieron oficialmente el priostazgo de la festividad de San Miguel para el año 2026, el acto de compromiso se desarrolló en un ambiente de alegría y fraternidad, reafirmando la devoción al patrono del cantón y el deseo de fortalecer los lazos comunitarios.
Ricardo Almache, presidente de la cooperativa, expresó que la decisión fue tomada por consenso unánime entre los socios, quienes aceptaron con entusiasmo esta responsabilidad, “con sencillez, pero con mucha fe, queremos servir al pueblo de Salcedo y a nuestro patrono San Miguel, este priostazgo es una oportunidad para unirnos más, buscar a Dios y encomendar nuestras labores a su protección”.
El dirigente destacó que el objetivo principal será realizar una celebración organizada, participativa y que convoque a toda la ciudadanía, especialmente a quienes forman parte del sector del transporte, “queremos que esta fiesta sea motivo de unión y esperanza para todos”.
Con este compromiso, la Cooperativa de Camionetas del Mercado Central se suma a la tradición que año tras año mantiene viva la identidad religiosa y cultural del pueblo salcedense. Efraín Coque, secretario de la cooperativa, informó que la decisión fue tomada por unanimidad entre los socios, quienes manifestaron su compromiso de colaborar en la organización del evento religioso y social más representativo del cantón, “con fe y alegría aceptamos esta responsabilidad, estamos prestos a trabajar por el desarrollo de la fiesta patronal y mantener viva la tradición que une a los salcedenses”.
Por su parte, Carlos Varela, presidente de la cooperativa, destacó la importancia de este nombramiento y reafirmó la disposición del gremio para participar activamente en la organización de la celebración, “esta es una fiesta que trasciende lo local, tiene un alcance provincial y nacional, con la bendición de Dios esperamos aportar para que la festividad siga creciendo y, algún día, sea reconocida como patrimonio cultural del país”.
Los transportistas invitaron a la comunidad a sumarse a las actividades preparatorias que se desarrollarán durante los próximos meses, en un ambiente de unidad, fe y trabajo conjunto.
El padre Giorgio Peroni, párroco del cantón Salcedo, destacó la importancia de mantener el sentido religioso y comunitario de la fiesta de San Miguel, una celebración que trasciende lo meramente festivo para convertirse en un espacio de fe, tradición y compromiso social.
Durante un encuentro con los representantes del transporte, el sacerdote expresó su satisfacción al conocer que instituciones nuevas, como la Cooperativa de Camionetas del Mercado Central, asumieran con entusiasmo el priostazgo para el año 2026, “estoy contento por esta aceptación, la fiesta de San Miguel no es solo un acto civil o social, tiene un elemento fundamental que es religioso, y eso le da su verdadero sentido”.
El párroco explicó que esta celebración involucra tanto a la Iglesia como a la comunidad, resaltó el valor de que las instituciones, más que las personas, sean las encargadas del priostazgo, pues esto garantiza una participación colectiva y un sentido de pertenencia.
Peroni anunció además que se prevé realizar una reunión con los priostes y coordinadores para planificar las actividades previas a la festividad, “queremos que la preparación se viva en comunidad, con respeto, organización y fe, la fiesta de San Miguel debe reflejar la unión del pueblo salcedense y su devoción a Dios”, concluyó.
De esta manera los 5 priostes han ratificado su compromiso de fe para organizar las fiestas del Príncipe San Miguel para el año 2026, los priostes son: barrio urbano La Licada, barrio periférico Rivotorto, club deportivo Estrella Roja, Asociación de Artesanos de Salcedo y Cooperativa de Camionetas Mercado Central.
ERR.
![]()
