La presencia de las lluvias registradas días atrás, puso en evidencia otro problema que aqueja a los comerciantes del mercado El Salto, quienes mensualmente pagan un rubro por el arriendo al Municipio, pero a cambio no reciben mejoras y arreglos de los problemas de este centro de comercio de la ciudad.
Las últimas lluvias dejaron en evidencia que el techo del mercado está en malas condiciones, generando caída de agua por varios sectores afectando a los 88 comerciantes ubicados en el patio de comidas, la presencia de este problema llevó al reclamo de vendedores y dirigentes ante las autoridades del Municipio, este miércoles 16 de octubre una delegación de dirigentes llegó hasta el GAD Municipal, el objetivo era conversar con el Alcalde y pedir solución a está situación; sin embargo no fueron atendidos por la autoridad por que se encontraba en una reunión, dijeron los dirigentes.
En un recorrido realizado junto al dirigente y comerciantes, mostraron los sitios por donde ingresa el agua lluvia que afecta a los negocios; indicaron que, ante la falta de atención de los responsables del mercado, los arrendatarios realizaron una colecta de dinero para comprar algunos materiales para tapar las goteras, hasta cuando el GAD Municipal decida arreglar este problema.
Damián Montenegro, presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado El Salto, dijo que, el techo del tercer piso actualmente es un cernidero y ante la falta de apoyo del Municipio decidieron poner plata para tratar de tapar algunos huecos y evitar que el agua lluvia ingrese por todo lado, el techo tiene varios años de vida y es necesario su cambio.
Dijo el dirigente que desde el inicio de la actual administración existe el ofrecimiento de realizar una intervención del mercado para la cual existe un presupuesto, el tiempo ha pasado, el fin de la administración se acerca y los trabajos no inician, ahora dicen que comenzaría en marzo del 2026, mientras tanto los problemas del mercado se siguen agravando.
Montenegro recordó que el mercado inició con la presencia de cerca de 500 comerciantes, hoy, cuenta con 250, cada vez existen más locales que cierran sus puertas debido a la falta de ventas y a los problemas que les afectan. Asimismo, señaló que, algunos comerciantes ya no quieren que se realicen los trabajos de mejoramiento del mercado debido a que las obras se extienden sin límite de tiempo, perjudicando el comercio. El pedido es que los trabajos se realicen por faces.
![]()
