Consulta Popular y Referéndum

Consulta Popular y Referéndum

Hasta este jueves 13 de noviembre de 2025, se podrá hacer campaña oficial por el “Sí” o por el “No” a propósito de la Consulta Popular y Referéndum que se llevará a cabo este domingo 16 de noviembre.

Esta campaña inició el 1 de noviembre. Sin embargo y al igual que en procesos electorales anteriores, existió una campaña anticipada. Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), aseguran que no se puede regular las redes sociales porque no consta dentro de la normativa legal.

Pero esos no son los únicos casos ya que funcionarios públicos, ministros, entre otros, han utilizado espacios públicos para promover el “Sí”. La oposición ha hecho lo mismo en espacios digitales, aunque en el primer caso, es más cuestionable por la posible utilización de fondos públicos.

En todo caso, este domingo 16 de noviembre, los ecuatorianos nuevamente acudirán a las urnas, esta vez ya no para elegir autoridades, sino para apoyar o rechazar cuatro preguntas: Instalación de bases militares extranjeras en el país, financiamiento público a las organizaciones políticas, reducción del número de asambleístas y la instalación de una posible asamblea constituyente.

Para este proceso, hay al menos tres agencias aprobadas por el CNE para difundir los primeros resultados de las encuestas que se realizan en los recintos (a boca de urna), una vez finalizado el proceso del domingo. Los resultados oficiales del organismo electoral se prevén difundir de acuerdo al calendario electoral, los primeros días de enero de 2026.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *