Este miércoles 12 de noviembre de 2025, los accionistas de la Empresa Eléctrica Cotopaxi en proceso de liquidación han sido convocados a sesión extraordinaria para analizar la situación de la empresa, frente a ello algunos dan su punto de vista.
Oscar Monge, alcalde de Sigchos, dijo que, como accionistas antes de liquidar ha solicitado que se den las cuentan sobre el estado de la institución, no podemos liquidar sin conocer la realidad de Elepco, especialmente la parte económica; al mismo tiempo como accionistas no podemos permitir que vaya a desaparecer la empresa, porque es una entidad de los cotopaxenses, dentro de la cual están inmersos trabajadores. En este marco, el pedido del accionista de Sigchos será que se aclaren las cuentas de la empresa y lo segundo que no se cierre porque es emblema de la provincia.
El alcalde, indicó que desde Elepco vienen realizando algunas obras como, ampliación del sistema de electrificación en comunidades que no cuentan con este servicio, entre otras obras.
Por su parte, el alcalde de Latacunga, Fabricio Tinajero, explicó que, participará de la reunión de los accionistas de la Empresa Eléctrica Cotopaxi a desarrollarse este miércoles, para la misma espera contar con la información solicitada al Presidente Ejecutivo de Elepco, debidamente certificada, tanto de la parte financiera y contable de la empresa desde el 2021 y tener los elementos de análisis para la sesión del directorio.
“Al no existir un balance financiero y contable de la empresa, no se puede determinar cuál es la utilidad del Municipio de Latacunga como accionista o puede existir pérdidas, porque no existe información desde el 2021”, señalo el burgomaestre de Latacunga.
El socio mayoritario de la Elepco es el Ministerio de Energía con el 51%, el resto corresponde a los siete municipios de Cotopaxi y al Gobierno Provincial de Cotopaxi; según Tinajero, el paquete accionario del GAD-Latacunga estaría entre 30%.
En la sesión de hoy, según el Alcalde de Latacunga, esperan designar un comisario para que realice el seguimiento de la parte financiera de la empresa y lo segundo aprobar un hoja de ruta para levantar la información contable y financiera desde el 2021 hasta finales de diciembre de 2025, y inmediatamente ser entregada a la Superintendencia de Compañías y poder levantar la resolución administrativa de la disolución de la empresa y la Elepco pueda continuar su marcha.
![]()
