José Arroyo Cabrera, alcalde del cantón Pujilí, en diálogo con la prensa, manifiesta que la ciudad y cantón se alistan para celebrar la Octava de Corpus Christi 2025, una festividad que fusiona la devoción religiosa con expresiones culturales ancestrales. Este año, el alcalde Arroyo ha anunciado cambios significativos en las tradicionales ‘jochas’, que ahora se llevarán en este cantón para dinamizar la economía local y destacar el crecimiento urbanístico de la región; buscan ahorrar recursos que antes eran gastados en apadrinamientos a nivel nacional.
Las festividades comenzarán el sábado 19 de abril, con la participación de destacados artistas como La Toquilla, los hermanos Núñez y Doris Acosta, representante de Pujilí. Se han enviado 150 invitaciones para que más personas conozcan y participen en esta emblemática celebración.
El Corpus Christi en Pujilí, declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación, es una manifestación que combina elementos de la tradición católica y rituales indígenas, reflejando la riqueza cultural del Ecuador. El personaje central de la festividad es el ‘Danzante de Pujilí’, reconocido por su colorido atuendo adornado con espejos, bordados y plumas, simbolizando la conexión entre el cielo y la tierra.
Durante la celebración, las calles se llenan de comparsas, música y danzas que expresan la gratitud de la población, por las cosechas y la fertilidad de la tierra. Además, de los desfiles y presentaciones artísticas, la octava de Corpus Christi 2025 incluirá ferias de emprendimientos, conciertos y diversas actividades culturales que buscan atraer tanto a los habitantes locales como a visitantes nacionales e internacionales. Estas iniciativas no solo promueven la conservación de las tradiciones, sino que también impulsan el desarrollo económico y social de Pujilí, explicó.
El alcalde Arroyo enfatizó la importancia de la gestión extrapresupuestaria en la organización de las festividades, resaltando que, a pesar de no haberse especificado un presupuesto detallado, se prioriza la colaboración comunitaria y el apoyo mutuo para garantizar el éxito de la celebración. La fiesta de Corpus Christi 2025 promete ser una ocasión para reafirmar la identidad cultural de Pujilí, celebrar su patrimonio y proyectar al cantón como un referente de tradición y progreso en el Ecuador.