Asambleísta por Cotopaxi presenta 2 proyectos de reforma

Asambleísta por Cotopaxi presenta 2 proyectos de reforma

El primero es un proyecto de ley reformatoria al Código Civil para la protección integral del patrimonio familiar. Según la legisladora, es con el objetivo de garantizar el derecho constitucional a una vivienda digna y proteger a las familias ecuatorianas.
Actualmente, la ley protegería únicamente un patrimonio familiar de hasta USD 48,000, “una cifra insuficiente frente al costo promedio de una Vivienda de Interés Social (VIS), que supera los USD 70,000. Esto deja a una gran parte de las familias ecuatorianas expuestas a perder su hogar en situaciones adversas”, según Mary Garzón. El proyecto plantea incrementar la protección del patrimonio familiar a 178 Salarios Básicos Unificados (SBU), con un adicional de 10 SBU por cada hijo.

Por otra parte, la asambleísta presentó el proyecto de ley orgánica reformatoria a la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria para fortalecer los derechos de participación de las minorías en las organizaciones sociales.

Actualmente, el artículo 68 de la LOEPS exigiría que al menos el 25% de los socios de una organización soliciten la intervención de la Superintendencia ante irregularidades. “Este alto porcentaje representa una barrera significativa para las minorías, dificultando la defensa de sus derechos y la identificación temprana de malas prácticas”, aseguró la legisladora.
En ese marco, el proyecto plantea reducir el requisito del 25% al 10% de socios, permitiendo “una acción más oportuna y eficaz frente a posibles irregularidades, malas gestiones o riesgos que puedan amenazar la estabilidad de las organizaciones”, Concluyó Garzón.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *