El concejal Cristian Molina expresó que se han presentado múltiples observaciones al ejecutivo municipal respecto a proyectos con irregularidades. Uno de los casos destacados fue la intervención en los pasajes Luis Fernando Vivero y Padre Manuel Salcedo, “el contratista estaba colocando adoquín de mala calidad, eso alerta el administrador del contrato, alertan los fiscalizadores de la obra y el contratista no cambió el adoquín, pero claro empezamos los concejales y gracias a la prensa se hizo una una un problema bastante mediático, llamativo, entonces después el contratista empezó a cambiar el adoquín” manifestó.
Gracias a estas acciones de fiscalización, se tomaron los correctivos necesarios para una entrega provisional del proyecto. No obstante, Molina subrayó que aún se deben analizar informes técnicos con observaciones que debieron ser respondidas por los responsables de la obra.
Otro tema que preocupa al concejal es el uso descontrolado del espacio público por parte de operadoras de internet y televisión por cable. Recalcando que se sigue incrementando el tendido de cables en sectores como San Martín sin ninguna regulación visible. Señala que el municipio, encargado de gestionar estos espacios, no actúa ni regula adecuadamente, por lo que se necesitaría un mayor control.
Molina enfatizó que, aunque su rol es de concejal y no de alcalde, su responsabilidad es con la ciudadanía que confió en él a través del voto. Por estas acciones, asegura que ha sufrido varios ataques según resalta por partidarios del alcalde.
El concejal recordó que se trata de recursos públicos, lo que hace aún más crucial la fiscalización, para que se garantice que se utilice de manera transparente y eficiente.