Falta de seguridad agrícola, inseguridad, estabilización de precios son problemas que preocupan al sector agropecuario

Falta de seguridad agrícola, inseguridad, estabilización de precios son problemas que preocupan al sector agropecuario

El sector agropecuario de la provincia y el país, tiene grandes expectativas ante el Gobierno de Noboa, a la espera que, llegue al Ecuador inversión extranjera que ayudarían a solucionar una parte de los grandes problemas que afectan como inseguridad, desempleo.

Entre los problemas que afecta al sector agropecuario están seguridad agrícola a través de una buena comercialización de los productos, incentivos agropecuarios como existen en otros países, una muestra de aquello es que actualmente el Ecuador difícilmente se puede competir en precios frente a los productos de países vecinos como Colombia, Perú, quienes gozan de incentivos del Gobiernos tanto insumos agropecuarios y fertilizantes que hace que los costos sean más bajos.

Otro Problema que ven con preocupación los agricultores es la inseguridad ciudadana, a diario son objeto de secuestros, robos, extorsiones, las acciones del Gobierno para combatir este problema vienen arrojando resultados leves, por lo tanto, el pedido del sector al Ejecutivo es que las acciones comiencen a dar resultados para tranquilidad de los diferentes sectores y la población.

Otros de los pedidos según Renán Lara directivo del Centro Agrícola es la estabilización de los precios como el litro de la leche y la apertura de mercados para la venta de productos lácteos; de igual, forma piden al Gobierno solucionar el tema del riego a través de una verdadera inversión; el país, está saliendo de un invierno fuerte con un altísimo nivel de lluvias y al mismo tiempo ingresando a un verano (sequía), ojalá en los próximos meses, no volvamos  tener apagones por falta de agua en las centrales eléctricas del país.

Lara dijo que una de las salidas a este problema sería construir grandes represas que permita guardar el exceso de aguas productos de las lluvias y utilizan en la época de sequía tanto para riego, consumo humano y generación eléctrica, aquello ayudaría a solucionar problemas de falta de energía, la construcción de las represas ayudaría a evitar inundaciones en la parte baja del país.

Loading

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *