La mañana y medio día de ayer en las instalaciones de la Asociación de Juntas Parroquiales de Cotopaxi, se reunieron presidentes de los GAD Parroquiales, tenientes, jefes políticos y comisarios de la provincia, quienes fueron socializados sobre la conformación de los Comités Comunitarios en la provincia, actividad que estuvo a cargo del responsable de Gestión de Riesgos de la Prefectura, Bomberos y Cruz Roja.
Diego Molina, responsable de Gestión de Riesgos de la Prefectura de Cotopaxi, dijo que a través de los Comités Comunitarios buscar organizar un plan de acción desde el nivel comunitario en base a los factores a los que están expuestos como riesgos, seguridad ciudadana; en el caso de las viviendas, las familias sepan los riesgos a los que está expuestos y cómo actuar para evitar pérdidas de vidas humanas en caso de un evento adverso y en caso de seguridad cómo actuar ante un hecho delictivo.
Los comités comunitarios según los expositores estarían integrados por los presidentes de los barrios, quienes una vez integrados serán capacitados y formados por diferentes instituciones como la Policía, gestión de riesgos y luego arranquen su trabajo en cada uno de los sectores. Las autoridades responsables aspiran tener conformados los Comités Comunitarios en un tiempo de tres meses, la ventaja es que, en algunos cantones de la provincia existen dichas organizaciones como en La Maná, Pangua, Latacunga, Saquisilí, entre otros sitios, por lo tanto, lo que buscan mediante estas acciones es trabajar en el funcionamiento.
Molina, dijo que, en caso de un evento adverso, el Comité Comunitario será el primero en actuar hasta la llegada de las autoridades, en evacuación de la gente a lugares seguros, igual situación trabajarían en otros eventos que se registren en la comunidad como seguridad, violencia de género, entre otros.
Hermelinda Chacha de la parroquia de Toacaso, calificó como positiva la capacitación sobre la conformación y trabajo de los Comités Comunitarios, que permiten aprender y al mismo tiempo compartir con las gente sobre las actividades a realizarse por los Comités Comunitarios