La semana pasada se cumplió las elecciones de la Cámara de Comercio de Latacunga, para elegir a los nuevos directivos para los próximos dos años, dentro del evento electoral participaron dos listas. Lista Uno presidida por Galo Villacrés y la Lista Dos por Verónica Pasquel; realizado las elecciones la ganadora fue la lista dos encabezada por Verónica Pasquel quién obtuvo 178 votos y la lista uno 44 votos, la posesión de los nuevos directivos será a finales del presente mes.
La presidenta electa, indicó que su plan de trabajo está anclado en varias como infraestructura para desarrollar el comercio, capacitación a los socios sobre emprendimientos, reconocimientos a los negocios tradicionales, mantener los servicios a los agremiados. Actualmente la Cámara de Comercio cuenta con 460 socios, uno de los retos de la Presidenta electa es trabajar para la incorporación de nuevos agremiados, especialmente de los comerciantes jóvenes instalados en la ciudad, asimismo trabajar en un plan que ayuda para dinamizar la economía de la urbe.
Pasquel, dijo que una de las acciones en la que trabajará su directorio será la implementación de pagos digitales en los negocios, al mismo tiempo ir educando a los clientes para que el pago de sus compras lo realicen utilizando la tecnología dejando de lado el pago en efectivo, junto a ello la promoción en las redes sociales y poder desarrollar los comercios y que sean más visibles.
Respecto a seguridad, Pasquel, destacó que los comerciantes han invertido en seguridad de sus negocios mediante cámaras, apoyado de capacitación con la Policía Nacional y contar con las herramientas para saber cómo actuar ante un hecho de robo, asimismo, piden a las autoridades respectivas el apoyo con más patrullajes permitiendo que los negocios puedan abrir hasta horas de la noche, actualmente existen negocios que cierran temprano por la inseguridad frente a ello piden mayor control al comercio informal.
Los comerciantes piden al nuevo Presidente del Ecuador que sea electo que trabaje en función a las necesidades del país, lucha contra la corrupción y la inseguridad, estabilidad económica y que el régimen apoye al sector productivo del país, que es la columna vertebral del desarrollo del Estado.